27 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Amplía Intermec su cartera de lectores de código de barras

Redacción TLW®

Compartir

Intermec presentó el SG10T, un lector de código de barras portátil diseñado para pequeñas y medianas empresas con un diseño de “apuntar y disparar”, además utiliza tecnología de imágenes de estado sólido para leer todos los códigos de barra 1D comunes con facilidad y es ideal para los requerimientos de lectura en mostradores superiores.

Esta herramienta permite mayor precisión y eficiencia en el seguimiento del almacenamiento, movimiento, contabilidad, ventas de inventario y activos y es adecuado para ambientes no industriales, incluyendo oficinas de venta minorista, finanzas, medicina, seguros, servicios jurídicos y de gobierno.

David Downey, Gerente General de Captura de Datos de Intermec, indicó que el SG10T marca la entrada de la compañía en el mercado del escáner a buen precio, incrementando su cartera de escáneres portátiles. “Independientemente del tamaño, las empresas están buscando soluciones de seguimiento de activos que puedan ayudarles a mejorar el rendimiento de su empresa, así como sus resultados. El SG10T ofrece la fiabilidad y eficiencia a las empresas pequeñas y medianas para seguir siendo competitivos en sus mercados”, aseguró.

La terminal SG10T está disponible con una interfaz USB o teclado de interfaz Wedge, es compatible con la herramienta de programación de PC EasySet y tiene una garantía de tres años.

Por otra parte, en Expo Transporte 2011 en Guadalajara, esta empresa promocionó sus soluciones para la industria transportista que ayudan a empresas a realizar un seguimiento exhaustivo de todos los elementos que pasan por la cadena de suministro y a trabajar con mayor eficacia.

Directivos de Intermec consideraron que esta industria  debe trabajar en puntos clave para obtener mayores ganancias y más control e información, tales como: localización mejorada; seguimiento y trazabilidad en tránsito; gestión de activos; y gestión de inventarios y envíos.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto