8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Amplía DHL capacidad de su hub de Querétaro

Redacción TLW®

Compartir

Con un monto que asciende a 135 millones de euros, la empresa DHL Express expandirá su capacidad de salidas y entregas en el hub del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), que comprende un plan quinquenal que va del periodo 2010-2015. Además, ampliará sus movimientos de carga terrestre hacia el hub del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), afirmó José Guzmán, Vicepresidente de Operaciones de DHL Express.

En el marco del Segundo Foro de Logística, realizado en esa ciudad queretana el pasado 20 de enero, la compañía, resaltó las labores que se han hecho en Querétaro como punto clave para establecer conexión en toda la República Mexicana. Entre los esfuerzos que destacan están: la duplicación del número de vuelos y crecimiento del 60% en su capacidad, con lo cual se pueden manejar 50 toneladas diarias.

 “Evidentemente, como compañía queremos desarrollar mercados, porque cada vez que cada uno de nuestros clientes logra una venta, en automático se genera una oportunidad de duplicar o triplicar la capacidad de mis aviones y facturación de mi empresa”, declaró el Vicepresidente de Operaciones de DHL Express.

Uno de los principales objetivos de DHL con esta ampliación es conectar todo el Bajío con el resto del mundo, por lo que esperan que en algunos años operen cuatro veces más de su capacidad no sólo vía aérea, sino aumentar la conectividad terrestre hacia los puntos más importantes del país.

Actualmente, esta compañía cuenta con 55 existen estaciones de servicio en México, cuatro hubs de distribución doméstica en Monterrey, Guadalajara, México y Mazatlán. Desplaza mil 200 vehículos en 200 puntos de venta, lo que representa mecanismos de llegada, sin desplazamiento de largas distancias de los clientes, recalcó Guzmán.

Se prevé que para este 2012, la operación nocturna de México en el hub  conocido como HMX hacia distintos puntos de la República, se mude a la salida de Tepozotlán de la carretera México-Querétaro, lo cual aumentará de 500 a 700 toneladas diarias de carga terrestre.

Con estas nueva infraestructura, los hubs seguirán con servicios logísticos especializados tales como: Farma Express, esquema servicio para la industria farmacéutica que maneja temperaturas bajas; Entrega de Alto Valor, que incluye el empaque, medidas de seguridad; DHL Supply Chain, que se refiere a almacenaje, control de inventario, distribución; y DHL mail, que se refiere a servicio de transportación de documentos.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro