1 de Mayo de 2025

logo
Histórico

AMMA3D: primera Asociación Mexicana de Manufactura Aditiva y Tecnología 3D

Redacción TLW®

Compartir

La manufactura aditiva es uno de los sectores de mayor crecimiento en el mundo. Conocida también como impresión 3D, este tipo de manufactura ha cambiado por completo los procesos de modelado digital. 
La empresa británica Reinshaw México y el Tecnológico de Monterrey crearon la Asociación de Manufactura Aditiva y Tecnología 3D (AMMA3D), la primera en su tipo en territorio nacional. El objetivo de la asociación será agrupar a organizaciones del sector y promover el desarrollo de nuevos productos y maquinaria. 
En términos concretos, la manufactura aditiva se define como el proceso de agregar o unir materiales capa por capa para crear objetos a partir de un modelo digital (3D CAD). Se trata de una variación de impresión digital que se ha extendido rápidamente en diversas industrias en todo el mundo. 
En México, la AMMA3D buscará promover la fabricación de este tipo de manufactura con tecnologías de impresión 3D. La Asociación fue presentada el martes 11 de febrero de 2020 en la ciudad de Monterrey, en el marco de la Expo Manufactura. 
Impulso a la manufactura aditiva
La tecnología disruptiva de la impresión 3D está cambiando el día a día. Las empresas cuentan ahora con mayor libertad para diseñar productos y la integración de tecnologías de la industria 4.0 está revolucionado el concepto de modelado e impresión. 
Su uso puede aplicarse virtualmente en cualquier sector, desde el sector médico en el diseño de prótesis y piezas craneales, hasta la aeronáutica. En México, además de la recién formada AMMA3D, se cuenta con el Consorcio de Manufactura Aditiva (Condmad), el primer consorcio dedicado a este tipo de manufactura en América Latina. 
Se encuentra ubicado estratégicamente en el centro del país, dentro de las instalaciones del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) de Querétaro y contribuye a promover la capacitación de personal especializado y desarrollo de programas vinculados a esta industria. 
      Embed

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

ECA

Actualidad logística

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI