16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Aminorarán carga fiscal México y Costa Rica

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con el objetivo de evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta, se firmó un convenio entre México y Costa Rica con la presencia del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y el Ministro de Hacienda de Costa Rica, Edgar Ayales Esna.

Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público éste es el segundo convenio entre México y un país de Centroamérica para evitar la doble tributación, y refleja el objetivo del gobierno mexicano de establecer relaciones más cercanas con la región.

Con esto se pretende impedir la doble imposición que lleve a una carga fiscal excesiva para los residentes de México y de Costa Rica que realizan operaciones comerciales o financieras en ambos países.

La dependencia indicó que el acuerdo otorga certeza jurídica respecto del sistema fiscal aplicable a la inversión mexicana y costarricense, lo que permitirá fomentar la actividad económica en ambos países con la finalidad de incrementar el bienestar de los hogares en ambas naciones.

Este pacto asigna derechos de gravamen al Estado de la fuente o al de residencia, determinando así qué sistema fiscal resultará aplicable, dependiendo del tipo de ingreso de que se trate, como beneficios empresariales, ganancias de capital y pensiones, entre otros. En los casos de dividendos, intereses y regalías, el pacto incluye una imposición compartida por ambos Estados, precisó Hacienda.

En este contexto, se establece una tasa máxima de retención en el Estado de la fuente para dividendos de 5.0% cuando el beneficiario efectivo sea una sociedad que tenga la propiedad directa de por lo menos 20% del capital de la sociedad que paga los dividendos y de 12% en los demás casos. La Secretaría de Hacienda señaló que para intereses, la tasa será de 10%, y para regalías será de 10% en todos los casos.

Finalmente, el acuerdo pone especial cuidado en evitar que se otorguen dobles exenciones, incluyendo una cláusula anti-abuso con el fin de que no se obtengan beneficios que las partes no tuvieron intención de otorgar, refirió la dependencia.

Fuente: http://www.rotativo.com.mx

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?