3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Aminoran el valor de importaciones por servicio postal

Redacción TLW®

Compartir

México reducirá el nivel de valor para las importaciones realizadas a través del Servicio Postal Mexicano, (Sepomex), de 300 a 50 dólares, por destinatario o consignatario, a partir de marzo.

Las importaciones no utilizarán el formato boleta aduanal, los servicios de agente aduanal, de apoderado aduanal o representante legal acreditado.

Asimismo, prescindirán del pago del Impuesto General de Importación (IGI), del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Derecho de Trámite Aduanero (DTA).

En tanto que el valor en aduana de las mercancías a importar será igual o menor al equivalente en moneda nacional o extranjera a 50 dólares.

Por ejemplo, las importaciones de libros se harán, independientemente de la cantidad o el valor, mientras no se clasifiquen en la fracción arancelaria 4901.10.99 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE), sujetos al pago del IGI.

En el caso de las empresas de mensajería y paquetería, México aceptó aumentar de 50 a 100 dólares el valor general de envío, llamado de minimis, de las mercancías que pueden importarse por paquetería o comercio electrónico.

En Estados Unidos, la franquicia sería de 100 dólares exentos de aranceles y de IVA. A su vez, en México, se exentaría del pago de aranceles hasta por 117 dólares. De ese monto, los primeros 50 dólares estarían exentos de IVA.

En Canadá, se exentaría del pago de aranceles hasta por 150 dólares canadienses, de los cuales los primeros 40 estarán exentos de IVA.

Se establece que cada parte se reserva el derecho de otorgar a los envíos un trato recíproco respecto al monto que cada parte otorgue en las operaciones de importación de bienes efectuados por mensajería y paquetería.

En cualquier caso, las operaciones deberán cumplir con la normatividad interna de cada parte.

El Sepomex tiene un nivel de minimis de 300 dólares, que el que se aplica a empresas de transporte exprés (50 dólares), así como un proceso de despacho más simple.

En Canadá, la franquicia es de 20 dólares canadienses. La franquicia actual de 50 dólares no paga IVA en México.

Fuente: CAAAREM.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores