23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

American Airlines: Mejor Aerolínea de Carga de América

Redacción TLW®

Compartir

Por décimo primer año consecutivo, American Airlines fue nombrada la Mejor Aerolínea de Carga de las Américas por los lectores de Air Cargo News, publicación líder en la industria.
Los premios, con 35 años de existencia, son reconocidos como uno de los honores más prestigiosos en el sector de carga aérea. Durante dos meses, más de 20,000 profesionales de la cadena de suministro global votaron por la aerolínea que creían que brindaba la mejor experiencia y servicio al cliente en cada región.

"American se siente honrada de ser nombrada la Mejor Aerolínea de Carga de las Américas por los lectores de Air Cargo News y agradece a todos los líderes de la industria de carga aérea que votaron por nosotros", dijo Rick Elieson, presidente de American Airlines Cargo. "Este premio resalta las sólidas relaciones que los miembros de nuestro equipo han establecido con nuestros clientes y su compromiso de brindar el más alto nivel de atención ya que transportan de forma segura y confiable más de 2,000 millones de libras de carga y correo en todo el mundo cada año”.

El premio es testimonio de un año excepcional para la división de Carga, la cual superó múltiples récords en cuanto a confiabilidad operacional y volumen, y finalizó 2018 con más de 1,000 millones de dólares en ingresos por primera vez en sus 75 años de historia.

Ya sea que se trate de salmón de Chile, equipos de alta tecnología de China, piezas de motores de Japón o productos farmacéuticos para tratamientos de cáncer que salvan vidas, American desempeña un rol importante conectando a las personas con los bienes y servicios que utilizan a diario.

Roger Hailey, editor de Air Cargo News, dijo: “Una vez más, la industria de carga aérea ha demostrado que la innovación y el servicio al cliente van de la mano con cadenas de suministro globales eficientes y seguras. American Airlines es un ganador digno de este premio por su valiosa contribución a la carga aérea en un mercado altamente competitivo”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030