20 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Alistan proyecto de Terminal Intermodal en Tijuana

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Humberto Inzunza Fonseca, Presidente del Clúster de Logística de Baja California, el proyecto de la Terminal Intermodal de Tijuana está vigente y listo para arrancar y sólo queda iniciar los trabajos de infraestructura en los alrededores.

El proyecto cuenta con una inversión de 33 millones de dólares, ya se tienen los estudios de factibilidad y el proyecto ejecutivo y están por instalar la infraestructura necesaria, ya que lo que falta son los accesos para empezar la construcción, agregó.

El encargado y principal promotor del proyecto destacó que el gobierno del estado tiene el compromiso de llevar a cabo los accesos viales y demás condiciones para dar inicio con la construcción de la terminal, antes de que concluya la actual administración en 2013.

Es de recordar que el plan de infraestructura se detuvo un tiempo a causa de la crisis económica de 2008 que afectó a las empresas usuarias, y a la falta de recursos públicos para realizar los accesos pendientes. 

Sin embargo, a la fecha se prevé una inversión de 90 millones de dólares para la construcción de accesos y de mejorar los 71 kilómetros de vía ferroviaria, indicó Jorge Octavio Monraz Sustaita, Director General de la Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate (Admicarga),  por lo que se postuló el proyecto al Fondo Nacional de Infraestructura.

El funcionario estatal mencionó que la inversión es mayormente privada, cuya concesión fue otorgada desde 2009 a la compañía SNL Logistics, integrada por un grupo de empresarios locales y nacionales, quienes ya cuentan con el permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La Terminal Intermodal prestará servicios logísticos y de aduanas, así como de consolidación y desconsolidación de mercancías a las empresas, además de que tendría espacios para talleres de reparación de locomotoras, contenedores y chasises, y un centro de distribución integral.

Se espera que con el uso del ferrocarril se muevan alrededor de 900 contenedores diarios, cuando la demanda actual de la industria es de 190 mil contenedores anuales. En este sentido, ya se hizo un primer ejercicio en el transporte mercancía con una empresa manufacturera de plásticos, la cual comprobó que sus costos de logística se reducían en alrededor de 40%.

“No se compara la carga de 30 furgones, que convertidos en tracto camiones equivalen de 80 a 90, que para empezar, ninguna empresa tiene la capacidad de mover 80 camiones, entonces es una ventaja y un ahorro”, destacó Monraz Sustaita.

Fuente: www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica