19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Alistan proyecto de Terminal Intermodal en Tijuana

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Humberto Inzunza Fonseca, Presidente del Clúster de Logística de Baja California, el proyecto de la Terminal Intermodal de Tijuana está vigente y listo para arrancar y sólo queda iniciar los trabajos de infraestructura en los alrededores.

El proyecto cuenta con una inversión de 33 millones de dólares, ya se tienen los estudios de factibilidad y el proyecto ejecutivo y están por instalar la infraestructura necesaria, ya que lo que falta son los accesos para empezar la construcción, agregó.

El encargado y principal promotor del proyecto destacó que el gobierno del estado tiene el compromiso de llevar a cabo los accesos viales y demás condiciones para dar inicio con la construcción de la terminal, antes de que concluya la actual administración en 2013.

Es de recordar que el plan de infraestructura se detuvo un tiempo a causa de la crisis económica de 2008 que afectó a las empresas usuarias, y a la falta de recursos públicos para realizar los accesos pendientes. 

Sin embargo, a la fecha se prevé una inversión de 90 millones de dólares para la construcción de accesos y de mejorar los 71 kilómetros de vía ferroviaria, indicó Jorge Octavio Monraz Sustaita, Director General de la Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate (Admicarga),  por lo que se postuló el proyecto al Fondo Nacional de Infraestructura.

El funcionario estatal mencionó que la inversión es mayormente privada, cuya concesión fue otorgada desde 2009 a la compañía SNL Logistics, integrada por un grupo de empresarios locales y nacionales, quienes ya cuentan con el permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La Terminal Intermodal prestará servicios logísticos y de aduanas, así como de consolidación y desconsolidación de mercancías a las empresas, además de que tendría espacios para talleres de reparación de locomotoras, contenedores y chasises, y un centro de distribución integral.

Se espera que con el uso del ferrocarril se muevan alrededor de 900 contenedores diarios, cuando la demanda actual de la industria es de 190 mil contenedores anuales. En este sentido, ya se hizo un primer ejercicio en el transporte mercancía con una empresa manufacturera de plásticos, la cual comprobó que sus costos de logística se reducían en alrededor de 40%.

“No se compara la carga de 30 furgones, que convertidos en tracto camiones equivalen de 80 a 90, que para empezar, ninguna empresa tiene la capacidad de mover 80 camiones, entonces es una ventaja y un ahorro”, destacó Monraz Sustaita.

Fuente: www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas