17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Alertan a empresas por usar software ilegal

Redacción TLW®

Compartir

Luego de que una corte en Massachussets sancionara a una empresa tailandesa por infringir en sus negocios las leyes que protegen a la propiedad intelectual del software, la organización especialista BSA hizo una llamado a las empresas exportadoras del país para que eviten el riesgo de ser sancionadas en los Estados Unidos.

La organización indicó que algunos estados del país del norte han promulgado leyes que consideran al uso de la piratería de Tecnologías de la Información (TI) como competencia desleal, por lo que estas normas asumen que las empresas que usan software y hardware sin las licencias respectivas, tienen una ventaja ilegítima frente a las que mantienen en regla y respetan la propiedad intelectual sobre sus activos informáticos.

“Es muy importante que las empresas exportadoras nacionales den prioridad al tema de la legalidad de sus plataformas de software ya que podrían estar en riesgo de caer en los supuestos de la legislación de competencia desleal con consecuencias difíciles para sus negocios en la Unión Americana”, declaró Kiyoshi Tsuru, Director de la BSA México.

Por último, se manifestó que la Ley de Competencia Desleal del estado de Washington entró en vigor en julio de 2011; le siguió una legislación similar en Luisiana y existe una iniciativa más en Missouri.  En otros 37 estados, los fiscales generales se han manifestado a favor en este sentido, entre ellos en el estado de Massachussets, que en esta ocasión hizo uso de la causa sin tener que contar con una legislación específica para el caso.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público