31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Alcanzaría sector automotriz mexicano 15 mil millones

Redacción TLW®

Compartir

Se podría alcanzar la cifra de 15 mil millones de dólares en inversiones realizadas por los fabricantes de automóviles (Original Equipment Manufacturer - OEM) en México de 2010 al 2014, así lo informó Sergio L. Ornelas Ramírez, editor de la revista MéxicoNow.

Por lo anterior se dice que Nissan seguirá dominando la producción de vehículos ligeros en México y podría cerrar el año 2014 con 643 mil 686 autos producidos y llegar en el 2019 a los 939 mil.

Por su parte General Motors, Volkswagen, Chrysler y Ford mantendrán sus índices de crecimiento estables al año 2020. La primera alcanzaría los 781 mil vehículos en 2019, mientras que la marca alemana llegaría a 649 mil 607.

Respecto a vehículos de lujo, Audi, BMW y Mercedes Benz han iniciado una fuerte competencia en México. En el caso de Audi, la compañía comenzará su producción de vehículos en el 2016, cuando podría registrar 75 mil 500 autos ensamblados y crecer a 149 mil 837 en el 2019, detalló el editor.

En ese mismo nicho, BMW ha iniciado ya la construcción de una planta en San Luis Potosí con la que se busca fabricar 150 mil autos. Mientras tanto, Mercedes Benz iniciará su producción en el año 2017 con poco más de 19 mil vehículos, creciendo en el 2018 hasta los 68 mil 836 y en el 2019 produciendo 73 mil 554 autos de lujo, aseguró Ornelas.

La empresa Kia Motors sería la que podría rebasar en el año 2020 los 300 mil autos ensamblados en el país a partir del año 2016 año en el que produciría 10 mil vehículos, cifra que crecerá en 2017 a 150 mil y en el 2018 tendrá un incremento mayor al 35%, alcanzado los 200 mil automóviles. Su producción para el 2019 se pronostica que será de 300 mil vehículos, detalló.

Mientras tanto, la firma consultora IHS, las inversiones más recientemente anunciadas en el sector automotriz de México, durante este año 2014, y que han permitido al país alcanzar en cinco años inversiones por más de 15 mil millones de dólares y ubicarse como el séptimo productor mundial de autos son las de un mil 500 millones de dólares.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre