15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Alcanzará industria aeroespacial crecimiento importante

Redacción TLW®

Compartir

El valor del mercado de la industria aeroespacial alcanzará en el año 2033 los 5.2 trillones de dólares, según datos del estudio Current Market Outlook 2014–2033 elaborado por Boeing.

Según el estudio Current Market Outlook 2014–2033 elaborado por Boeing, el valor del mercado de la industria aeroespacial alcanzará los 5.2 trillones de dólares repartido en zonas geográficas como: Asia Pacífico (2 mil 20 billones de dólares); Norteamérica (870 billones de dólares); Europa (mil 40 billones de dólares); Medio Oriente (640 billones de dólares); América Latina (340 billones de dólares); CIS (150 billones de dólares); y África (140 billones de dólares).

La edición 2014-2033 de Current Market Outlook establece un pronóstico de crecimiento de la economía global del 3.2%, un incremento de 4.2% en el número de pasajeros transportados vía aérea y un aumento del tráfico de carga aérea de 4.7% en el período 2013-2033.

Asimismo, indica que para el año 2033 el mundo demandará 36 mil 770 nuevos aviones, de los cuales, 13 mil 460 serán para la región Asia-Pacífico; 7 mil 550 para Norteamérica; 7 mil 450 para Europa; y  2 mil 950 para América Latina.

Por su parte, el informe Global Aerospace Market Trends and Forecast: 2014-2033 destacó que las previsiones para el mercado mundial aeroespacial hacia el año 2033, serán para: defensa, aeroespacial comercial, aviación general, helicópteros, jet regional, otros.

El autor del Global Aerospace Market Trends and Forecast: 2014-2033 prevé que el mercado aeroespacial mundial crecerá moderadamente en el período 2014-2033. Boeing, Airbus, Lockheed Martin, Northrop Grumman, Raytheon y Sikorsky son algunos de los principales proveedores de esta industria.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.