9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Alcanza sector aeroportuario 81 mmdp de recursos público-privados

Redacción TLW®

Compartir

En el sector aeroportuario mexicano se han invertido 81 mil millones de pesos de recursos público-privados, 3.5 veces superior al total destinado en años anteriores, por lo que se puede afirmar que tiene un fuerte impulso y crecimiento, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Aseveró que se le ha dado impulso sin precedentes a la aviación mexicana, al pasar de un sector que hace seis años sufrió el cierre de 10 aerolíneas, a uno que vive un momento de importante crecimiento.

Refirió que las obras de ampliación realizadas al Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla de Guadalajara, el funcionario dijo que con una inversión superior a los 750 millones de pesos se realizaron los trabajos de remodelación y ampliación de la terminal uno.

Así como la remodelación e integración de la terminal dos; la ampliación del sistema de inspección de equipaje; el reordenamiento de vialidades y la construcción de un nuevo punto de inspección, mencionó la dependencia en un comunicado de prensa.

Además, se invertirán 400 millones de pesos para continuar la modernización del aeropuerto de la capital jalisciense. La ampliación del aeropuerto traerá grandes beneficios a la ciudad y a la entidad, se ha crecido casi 12.5% y en esta administración el número de vuelos se incrementó en 48.3%.

El aeropuerto de Guadalajara transporta 17% de la carga aérea del país, es el segundo aeropuerto con mayor carga, con 160 mil toneladas transportadas en 2017. Maneja 39 operaciones por hora y más de mil vuelos por semana a 59 destinos, la mitad internacionales, se señaló.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro