7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

AL necesita invertir 5% del PIB en infraestructura pública para crecer

Redacción TLW®

Compartir

Las Asociaciones Público-Privadas (APP) son una herramienta clave para la inversión en infraestructura pública, según diversos estudios, y la región de América Latina y el Caribe necesitaría invertir al menos el 5% del PIB o movilizar $100,000 millones de dólares adicionales al año para cumplir este objetivo y observar sus efectos en la economía regional.
El mejor aprovechamiento de esta sinergia entre sectores público y privado facilitaría la construcción de grandes obras de infraestructura que brinden mejores servicios y movilidad a los ciudadanos permitiendo una mayor participación, por ejemplo, en el mercado laboral. En el sector logístico, contribuirían a la integración regional favoreciendo la atracción de inversión privada y, por tanto, las perspectivas de crecimiento para el país.
Aumentar el nivel de inversiones en infraestructura, también resolvería parte de los desafíos que, como región, enfrentamos para lograr nuestro crecimiento económico pleno. Según expertos del Grupo BID, otro desafío es mejorar las inversiones seleccionando los proyectos correctos, reducir los costos asociados e incluir y actualizar de forma continua y permanente el uso de la tecnología.
Este y otros temas se discutirán con los expertos nacionales e internacionales más renombrados en la materia con motivo del encuentro PPP Américas 2019, en el que representantes del sector público de Argentina, Bahamas, Brasil, Chile, Colombia, España y otros países, compartirán sus mejores prácticas y lecciones aprendidas.

A su vez, representantes del sector privado como John Greenwood, Director de Financiamiento de Infraestructura de Goldman Sachs, D. Benoit Felix, Responsable Global de Proyectos y Financiamiento de adquisiciones, de Santander Corporativo y Banco de Inversión, entre muchos otros, también acudirán a la cita.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia