30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Al menos 65% de las empresas terceriza operaciones

Redacción TLW®

Compartir

Un reciente reporte de BroadSoft reveló que a nivel global, 65% de las empresas contratan personal externo especializado en diferentes áreas del negocio. En este proceso, cuando se externaliza una parte de una empresa, algunas decisiones de gestión y control pasan naturalmente al socio. “Si bien esto puede ser difícil de aceptar para algunas personas, se deben asegurar de superar este obstáculo. Después de todo, el socio adecuado tomará mejores decisiones de las que se podrían haber tomado internamente, más rápido, y en función de su experiencia específica”, se acotó. 

Trabajar con socios o trabajadores externos permite una nueva forma de ver un negocio, ayudando a configurarlo para el futuro e incluso crear nuevas áreas para expandirlo, “con los elementos correctos, se magnifica el éxito”, se proporcionan beneficios en ahorros de una gran cantidad de recursos humanos y financieros, ya que no necesitarán de capacitaciones o inversiones futuras en personal especializado y podrán enfocarse en la parte central de su negocio. 
Barbara Ferguson, Gerente Senior Marketing de Producto de BroadSoft, señaló que las empresas que colaboran con socios externos son más ágiles, eficientes y tienen mayores oportunidades de éxito. Aquellas que solían administrarse de forma aislada, desarrollando y produciendo todo internamente tenían un método con una ruta segura hacia el fracaso.

Agregó que los negocios no pueden ser buenos en todo, no importa su giro, presupuestos o tamaño, y destacó que cualquiera de ellos puede adquirir el talento y experiencia que necesitan a través de trabajadores externos, lo que les beneficiará ahorrando una gran cantidad de recursos humanos y financieros, ya que no necesitarán de capacitaciones o inversiones futuras en personal especializado y podrán enfocarse en la parte central de su negocio.

“Antes de comenzar a buscar colaboradores externos, es importante que las empresas, y todos los que las integran, comprendan la necesidad de abrir fronteras y acepten que una parte fundamental será ceder cierto control. Es recomendable comenzar examinando el negocio y sus procesos.

¿Qué partes de la empresa son las más lentas o menos eficientes? ¿Dónde se invierte la mayor cantidad de dinero por un menor retorno de inversión? Son áreas que probablemente requieren de talento especializado y colaboración externa. A partir de esto, se deben identificar las principales razones por las cuales trabajar con un socio externo es importante y los beneficios que se ofrecen”, mencionó Ferguson.

En este contexto, una vez que las empresas identifiquen lo que necesitan subcontratar y los empleados adopten una mentalidad de colaboración, se pueden buscar socios que proporcionen las habilidades necesarias. Su tarea será encontrar socios en los que puedan confiar. Es importante identificar socios que compartan la misma visión de negocio que la empresa a la cual se integrarán, es decir, los socios deben sentir que encajan como parte de la organización.

“Las alianzas externas y las relaciones de trabajo más abiertas deben ser el objetivo de cada empresa. Al centrarse en lo que se hace mejor y subcontratar las partes en las que otros son especialistas, puede hacer que los negocios sean más ágiles y capaces de prosperar”, afirmó la gerente de la compañía de tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de contact center.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre