20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Afrontarán comercios minoristas nuevos retos operativos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Ante la tendencia del comercio minorista, la cual incluye una experiencia del cliente de extremo a extremo que puede comenzar en una tienda, un smartphone o en línea, la parte decisiva de esa experiencia, y se podría decir que la más importante, es la satisfacción del cliente, afirmó Guillermo Cevallos, Director de Desarrollo de Negocios de Retail de Motorola Solutions México.

Por ello, el directivo aseguró que se desarrollará aún más el modelo omnicanal que se refiere a que todos los recursos de la cadena de suministro del comerciante minorista estén organizados para servir a un sólo comprador que ha realizado un sólo pedido.

Cevallos citó la encuesta sobre la Visión del Comercio Minorista realizada por Motorola en 2012 (2012 Retail Vision Survey) que reveló que en los próximos cinco años el cambio más espectacular girará en torno al retiro en tienda de los productos pedidos desde dispositivos móviles. “Se prevé que esta opción prácticamente se duplique en 2017”, aseguró.

En este escenario los comerciantes minoristas experimentarán mayor complejidad, explicó el representante de Motorola y dijo que también buscarán contar con una mejor visibilidad del inventario en todos los canales hará que sea más fácil, en todo momento, verificar qué productos hay en stock, qué productos están disponibles en exceso o qué productos están agotados, de modo de poder mejorar la experiencia del cliente. 

Según el ejecutivo, para atender este tipo de demandas, se deberá utilizar las redes móviles y la tecnología que brinda la información sobre identificación y ubicación del producto que se necesita para obtener el mayor beneficio de la administración de inventario a través de todos los canales.

Por ejemplo “el uso de la Identificación por Radio Frecuencia (RFID) para identificar artículos, así como de los códigos de barras en la trastienda, en los estantes o incluso en los cambiadores permite a los vendedores — o a los propios clientes — identificar y acceder de forma instantánea a los detalles del producto desde Internet o la aplicación web de la tienda”, abundó Cevallos.

También previó el uso de dispositivos móviles optimizados para administrar, controlar y acceder al inventario desde el depósito o el piso de ventas, los nuevos dispositivos móviles de mano o portátiles, resistentes y de clase empresarial que permiten a los empleados ser más productivos, eficientes y centrarse en el cliente.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional