27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Afirman que una correcta aplicación de la tecnología es clave en transporte

Redacción TLW®

Compartir

Dentro del Seminario LISTECH, celebrado este miércoles 26 de mayo y organizado por LISTECH, se destacó la importancia de que los empresarios logísticos cuenten con una planeación en tiempo real, un sistema de ruteo y una optimización de rutas a través de la correcta aplicación de la tecnología y un buen manejo de la información.
 
En su ponencia La necesidad de optimizar y planear su logística compleja, Olivier Vattier Delaunay, Consultor en Logística de LISTECH, refirió que actualmente existe una falta de educación y cultura en el uso de la TMS sobre todo en países latinoamericanos, pues mencionó que muchas empresas no conocen los sistemas de ruteo, lo cual contrasta con el panorama que se vive en Estados Unidos y Europa donde hay una mayor aplicación.

Vattier Delaunay subrayó la importancia de aprovechar las bondades de la tecnología y de elaborar un esquema fijo de rutas maestras que permita hacer una evaluación completa de los envíos de las empresas.

En el tema de la administración del transporte primario, la importancia del seguimiento y el mantenimiento, Víctor Aguilar, Gerente de desarrollo de LIS Soluciones, indicó que la información es un factor determinante para en la evaluación del transporte y en la competitividad de la compañía.

En ese sentido, este especialista señaló que el principal reto de las compañías es contar con información sana, transparente, al día y con un registro a detalle de los viajes en la organización, esto, dijo, permitirá una mejor toma de decisiones en el futuro.

En tanto, Lorena Bracho, Business Partner Development de Navteq, refirió que la actualmente los mapas de localización y los sistemas de ruteo  tienen mayor presencia en los sectores automotriz, consumidor y en el enterprise y lo más importante, puntualizó, es tener una visualización de la información que se genera en las empresas para que con base en eso se pueda tener un mayor control.

Finalmente, Carlos E. Vega Villanueva, encargado de Alianzas Estratégicas - UPS LT LISTECH, resaltó las ventajas del ruteo dinámico, entre las que destacan menor número de vehículos utilizados, agrupación geográfica óptima de los clientes, reducción de tiempo en ruta y de kilometraje y menor secuencia de paradas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026