29 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Afirman que clave en seguridad es entender la raíz del problema

Redacción TLW®

Compartir

Como parte de la reunión mensual del Council of Supply Chain Management Professionals Round Table México (CSCMP), José Luis Ortiz, Vicepresidente Ejecutivo de ILSP, presentó su conferencia La Seguridad en las Cadenas de Suministro, donde instó al sector transportista a investigar la causa raíz de los principales problemas que les aquejan en materia de seguridad  y a enfrentarlos con inteligencia y con evolución de la tecnología.

Al hacer una recorrido de cómo se encuentra nuestro país en inseguridad y los factores que inciden a elevar los índices, José Luis Ortiz indicó que el principal error de los empresarios logísticos es ignorar el problema y desviar la atención como si no existiera.

Por lo que este directivo conminó a entender el origen antes de actuar y, posteriormente, a tomar acciones al respecto. Una de ellas, dijo, es acercarse a la tecnología e implementarla para ir un paso adelante del modus operandi de la delincuencia organizada. 

Según reportes del ejecutivo, tan sólo en 2008 se cometieron cerca de 400 robos en diferentes carreteras a miembros de CANACAR (Cámara Nacional del Autotransporte de Carga); esa situación, justificó, obstaculiza el desarrollo y la competitividad de todo el sector. Debido a eso sugirió que los transportistas estén preparados para enfrentar el problema.

Una de las herramientas que recomendó utilizar es el GPS en su versión más avanzada, que sea funcional y de difícil inhabilitación para aquellos que pretenden hacer mal uso de las unidades. Lo anterior, especificó, permitirá al transportista tener un conocimiento de su mercancía, desde dónde se embarca hacia donde se entrega.

Una de las perspectivas a futuro que desearía ver al Vicepresidente Ejecutivo de ILSP es que las compañías puedan hallar su producto donde se encuentre y que fuera posible crear un grupo de reacción integrado con la sociedad que pudiera trabajar en conjunto con las autoridades correspondientes para salvaguardar y llevar a buen puerto el embarque.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre