24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Afectarán incrementos de combustible a costos de fletes: CANACAR

Redacción TLW®

Compartir

Tras el último ajuste inflacionario que se aplicó al precio de los combustibles, el autotransporte de carga mexicano demandó al gobierno federal detener el aumento en el precio del diesel para no poner en riesgo las fuentes de trabajo.

Mediante un comunicado, Juan Carlos Muñoz Márquez, Presidente Nacional de CANACAR (Cámara Nacional del Autotransporte de Carga), indicó que este ajuste se verá reflejado en el costo de los fletes, debido a que los autotransportistas, afirmó, no pueden seguir absorbiendo más gastos.

Entre los argumentos que dio este directivo por los cuales urge parar los incrementos es que el autotransporte de carga mexicano es un sector estratégico para la economía, “ya que por este medio se traslada alrededor del 82% de la carga, tanto nacional como internacional, y de él dependen, directa e indirectamente, más de cuatro millones de familias, además de que constituye un factor fundamental para la competitividad del país”.

Además de eso, agregó, el diesel y las autopistas representan el 50% de los costos de operación, son proporcionados por el gobierno y no existe ninguna otra opción para adquirirlos. Por lo que, apuntó, dichas medidas “representan un escenario adverso para nuestra actividad que todavía no se recupera frente al descenso en la demanda de la carga, por lo cual los aumentos en los costos vendrá a complicar la operación de las empresas”.

La CANACAR informó que de enero de 2008 a la fecha el incremento al diesel ha sido de 39%. En 2008 se realizaron 33 aumentos y en 2009 fueron 19.

Finalmente, Juan Carlos Muñoz aseguró que en la próxima reunión de Consejo Ejecutivo Nacional definirán las acciones a seguir.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030