14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Afectarán incrementos de combustible a costos de fletes: CANACAR

Redacción TLW®

Compartir

Tras el último ajuste inflacionario que se aplicó al precio de los combustibles, el autotransporte de carga mexicano demandó al gobierno federal detener el aumento en el precio del diesel para no poner en riesgo las fuentes de trabajo.

Mediante un comunicado, Juan Carlos Muñoz Márquez, Presidente Nacional de CANACAR (Cámara Nacional del Autotransporte de Carga), indicó que este ajuste se verá reflejado en el costo de los fletes, debido a que los autotransportistas, afirmó, no pueden seguir absorbiendo más gastos.

Entre los argumentos que dio este directivo por los cuales urge parar los incrementos es que el autotransporte de carga mexicano es un sector estratégico para la economía, “ya que por este medio se traslada alrededor del 82% de la carga, tanto nacional como internacional, y de él dependen, directa e indirectamente, más de cuatro millones de familias, además de que constituye un factor fundamental para la competitividad del país”.

Además de eso, agregó, el diesel y las autopistas representan el 50% de los costos de operación, son proporcionados por el gobierno y no existe ninguna otra opción para adquirirlos. Por lo que, apuntó, dichas medidas “representan un escenario adverso para nuestra actividad que todavía no se recupera frente al descenso en la demanda de la carga, por lo cual los aumentos en los costos vendrá a complicar la operación de las empresas”.

La CANACAR informó que de enero de 2008 a la fecha el incremento al diesel ha sido de 39%. En 2008 se realizaron 33 aumentos y en 2009 fueron 19.

Finalmente, Juan Carlos Muñoz aseguró que en la próxima reunión de Consejo Ejecutivo Nacional definirán las acciones a seguir.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.