20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Afectan fugas de información a los sectores del retail y financiero: KPMG

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con estudios realizados por KPMG, los sectores productivos más afectados por fugas de información en el año 2010 fueron principalmente el sector financiero, con 33% del total de personas afectadas, el de retail con 31% y el de servicios de información con 22%.

Según datos de esa consultora, quien ha realizado ese tipo de estudios en los últimos cuatro años, el sector gobierno sólo tuvo 5% de total de afectación, por lo que haciendo una inferencia, “lo que pasó entre el gobierno de Estados Unidos y el portal Wikileaks no sería tan impactante como lo que estaría sucediendo en sectores como el financiero o el de retail”.

Para prevenir fugas de información KPMG recomienda conocer cuál es la información más importante y crítica en la organización. Si no tenemos experiencia en el rubro de clasificación de información, advirtió esa compañía, “estaremos cuidando parcialmente a la empresa. Una analogía es que nos podríamos centrar en la fórmula con la que hacemos el pan o los refrescos, pero sin cuidar la base de datos de nuestros puntos de venta o de distribución”.

Asimismo, KPMG sugirió, una vez que se conoce cuál es la información más crítica, determinar cómo es el proceso donde ésta se crea, transforma, almacena y destruye. “La base de datos de nuestros clientes seguramente estará almacenada en una computadora central, pero para llegar ahí tuvo que ser creada por las áreas de investigación de mercado, ser transformada en clientes en la fuerza de ventas, y ser entregada a nuestros ejecutivos para identificar los principales clientes de la organización. Todo este flujo de información debe ser identificado y es de vital importancia conocer los lugares en donde nuestra información es vulnerable”, señaló la empresa.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores