18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Afectan fugas de información a los sectores del retail y financiero: KPMG

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con estudios realizados por KPMG, los sectores productivos más afectados por fugas de información en el año 2010 fueron principalmente el sector financiero, con 33% del total de personas afectadas, el de retail con 31% y el de servicios de información con 22%.

Según datos de esa consultora, quien ha realizado ese tipo de estudios en los últimos cuatro años, el sector gobierno sólo tuvo 5% de total de afectación, por lo que haciendo una inferencia, “lo que pasó entre el gobierno de Estados Unidos y el portal Wikileaks no sería tan impactante como lo que estaría sucediendo en sectores como el financiero o el de retail”.

Para prevenir fugas de información KPMG recomienda conocer cuál es la información más importante y crítica en la organización. Si no tenemos experiencia en el rubro de clasificación de información, advirtió esa compañía, “estaremos cuidando parcialmente a la empresa. Una analogía es que nos podríamos centrar en la fórmula con la que hacemos el pan o los refrescos, pero sin cuidar la base de datos de nuestros puntos de venta o de distribución”.

Asimismo, KPMG sugirió, una vez que se conoce cuál es la información más crítica, determinar cómo es el proceso donde ésta se crea, transforma, almacena y destruye. “La base de datos de nuestros clientes seguramente estará almacenada en una computadora central, pero para llegar ahí tuvo que ser creada por las áreas de investigación de mercado, ser transformada en clientes en la fuerza de ventas, y ser entregada a nuestros ejecutivos para identificar los principales clientes de la organización. Todo este flujo de información debe ser identificado y es de vital importancia conocer los lugares en donde nuestra información es vulnerable”, señaló la empresa.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?