12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

AEM y UP desarrollarán satélite en colaboración con el MIT

Redacción TLW®

Compartir

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó una Carta Compromiso con la Universidad Panamericana (UP), para desarrollar y lanzar al espacio un nanosatélite en colaboración con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), informó Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM.

Por su parte, Santiago García Álvarez, rector de la UP campus México, destacó: “este convenio nos da una visión esperanzadora para el futuro, y la universidad está más que dispuesta a seguir adelante con proyectos con la Agencia Espacial Mexicana”.
Detallaron que el nanosatélite llevará por nombre “Pakal” (nombre de un legendario rey maya, de carácter sagrado en la cosmogonía de esa región), y realizará mediciones y mapeos atmosféricos que se trasmitirán con conectividad a una estación terrestre, en lo denominado “Misión Colibrí”.
La agenda del acuerdo tiene por objeto fortalecer la infraestructura de innovación tecnológica en materia espacial en México, procurar fondos públicos y privados para financiar el satélite, y colaborar para la realización de su diseño, construcción, pruebas, y lanzamiento en dos años.
Carlos Duarte Muñoz, coordinador general de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial y responsable de la ejecución del proyecto por parte de AEM, agregó que para tal fin se cooperará adicionalmente con otras agencias y organismos como el NASA Jet Propulsion Laboratory.
La misión cuenta ya con un equipo multidisciplinario de 25 alumnos de la UP e investigadores del “Space Propulsion Lab” del MIT para apoyar el avance del proyecto, la consecución de permisos de espectro radioeléctrico, y el recurso orbital para la trasmisión de información del satélite.

Con esta y otras acciones y alianzas para hacer más con menos, la AEM impulsa la formación de capital humano joven para la construcción de capacidades satelitales de nuestro país, pues el espacio y la conectividad son bienes sociales estratégicos para la población, concluyó Mendieta.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre