17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

AEM y UP desarrollarán satélite en colaboración con el MIT

Redacción TLW®

Compartir

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó una Carta Compromiso con la Universidad Panamericana (UP), para desarrollar y lanzar al espacio un nanosatélite en colaboración con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), informó Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM.

Por su parte, Santiago García Álvarez, rector de la UP campus México, destacó: “este convenio nos da una visión esperanzadora para el futuro, y la universidad está más que dispuesta a seguir adelante con proyectos con la Agencia Espacial Mexicana”.
Detallaron que el nanosatélite llevará por nombre “Pakal” (nombre de un legendario rey maya, de carácter sagrado en la cosmogonía de esa región), y realizará mediciones y mapeos atmosféricos que se trasmitirán con conectividad a una estación terrestre, en lo denominado “Misión Colibrí”.
La agenda del acuerdo tiene por objeto fortalecer la infraestructura de innovación tecnológica en materia espacial en México, procurar fondos públicos y privados para financiar el satélite, y colaborar para la realización de su diseño, construcción, pruebas, y lanzamiento en dos años.
Carlos Duarte Muñoz, coordinador general de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial y responsable de la ejecución del proyecto por parte de AEM, agregó que para tal fin se cooperará adicionalmente con otras agencias y organismos como el NASA Jet Propulsion Laboratory.
La misión cuenta ya con un equipo multidisciplinario de 25 alumnos de la UP e investigadores del “Space Propulsion Lab” del MIT para apoyar el avance del proyecto, la consecución de permisos de espectro radioeléctrico, y el recurso orbital para la trasmisión de información del satélite.

Con esta y otras acciones y alianzas para hacer más con menos, la AEM impulsa la formación de capital humano joven para la construcción de capacidades satelitales de nuestro país, pues el espacio y la conectividad son bienes sociales estratégicos para la población, concluyó Mendieta.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público