8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Advierten que 75% de los proyectos empresariales fracasan

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con estudios elaborados por el CIO Magazine, Buttler Group y el International Institute of Business Analysis (IIBA), el 75% de los proyectos empresariales (de cualquier iniciativa de mejora de procesos, calidad, implementaciones tecnológicas, etcétera) fracasan por un mal análisis de negocio, es decir, que tan sólo un 25% son exitosos.

“En la actualidad, la incertidumbre y complejidad en el entorno de los proyectos se ha incrementado en las organizaciones. Por ello, las malas prácticas en la dirección de proyectos y en la gestión de requerimientos están dentro de las principales razones de fallas en los proyectos, las cuales  afectan drásticamente el valor accionario de las organizaciones”, señaló Gabriel Almeida Monterde, Director de Servicios Educacionales y Profesionales de Servicios Educacionales en Análisis de Negocio (SEAN).

En este escenario, para que las organizaciones aminoren este fenómeno requieren del desarrollo e involucramiento en los proyectos de múltiples roles; los project managers necesitan ser mejores business analysts, éstos necesitan ser más efectivos business analysts, en ese sentido los project managers deben fortalecer y formalizar su relación de colaboración, apuntó Almeida.

Y agregó: “Para potencializar el desarrollo se requiere hacer un análisis que permita el entendimiento de cada rol; definir responsabilidades claves; identificar factores críticos de éxito; establecer canales de comunicación efectivos; detectar áreas de oportunidad; y establecer grupos de procesos de project management y business analysis”.

El especialista resaltó que SEAN ofrece las soluciones corporativas de consultoría y capacitación y se distingue por su core business especializado en temas de análisis de negocio, en su relación con el International Institute of Business Analysis (IIBA), y en contar con personal certificado o en proceso de certificación en la práctica de análisis de negocio que promueve.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia