7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Advierten expansión de compañías multilatinas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El auge de las sociedades multilatinas fue notable durantela última década. Las estrategias más exitosas que han utilizado estas empresasen su expansión internacional tienen en común una apertura constante a laadaptación debido a los cambios y situaciones propias del desarrollo de dichas compañías,destacó el estudio, titulado “Adaptación es el nombre del juego” de Accenture.

En este contexto, laconsultoría identificó siete ventajas adaptativas que podrían ser útiles paraaquellas empresas que buscan expandirse en la región. La primera de ellas es lalocalización, ya que este tipo de corporaciones han aprendido que para triunfaren otros mercados es necesario considerar los diferentes gustos, costumbres yregulaciones de estos mercados.

La segunda clave parael éxito es la capacidad de reacción, debido a que frente a los obstáculos,muchas multilatinas han sido rápidas a la hora de buscar una solucióninnovadora, haciendo uso de su gran capacidad creativa y desarrollandosoluciones adecuadas en contextos inusuales, señala el reporte.

El instinto de supervivencia, es el tercer tip y se refierea la liberalización de los mercados que  a partir de los años 90 forzó a las grandesempresas de la región a salir de compras y agudizar su instinto desupervivencia para evitar ser objeto de adquisición.

El cuarto lugar se ubica el sólido manejo del riesgo y laincertidumbre ya que se desenvuelven en mercados domésticos altamenteinestables. Por otra parte está el  liderazgofuerte; “un alto porcentaje de multilatinas son empresas privadas con líderesfuertes y carismáticos, mayormente controladas por los miembros de una mismafamilia”, apunta el reporte.

La flexibilidad y pragmatismo y la habilidad para introducir“innovaciones inclusivas”, son las dos últimas claves para el desarrollo de lasmultilatinas, ésta última se dirige  a lacapacidad para crear bienes y servicios que se adaptan a las necesidades de losconsumidores,  en vez de buscar que éstosse adapten a los bienes por ellas producidos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia