23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Advierten expansión de compañías multilatinas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El auge de las sociedades multilatinas fue notable durantela última década. Las estrategias más exitosas que han utilizado estas empresasen su expansión internacional tienen en común una apertura constante a laadaptación debido a los cambios y situaciones propias del desarrollo de dichas compañías,destacó el estudio, titulado “Adaptación es el nombre del juego” de Accenture.

En este contexto, laconsultoría identificó siete ventajas adaptativas que podrían ser útiles paraaquellas empresas que buscan expandirse en la región. La primera de ellas es lalocalización, ya que este tipo de corporaciones han aprendido que para triunfaren otros mercados es necesario considerar los diferentes gustos, costumbres yregulaciones de estos mercados.

La segunda clave parael éxito es la capacidad de reacción, debido a que frente a los obstáculos,muchas multilatinas han sido rápidas a la hora de buscar una solucióninnovadora, haciendo uso de su gran capacidad creativa y desarrollandosoluciones adecuadas en contextos inusuales, señala el reporte.

El instinto de supervivencia, es el tercer tip y se refierea la liberalización de los mercados que  a partir de los años 90 forzó a las grandesempresas de la región a salir de compras y agudizar su instinto desupervivencia para evitar ser objeto de adquisición.

El cuarto lugar se ubica el sólido manejo del riesgo y laincertidumbre ya que se desenvuelven en mercados domésticos altamenteinestables. Por otra parte está el  liderazgofuerte; “un alto porcentaje de multilatinas son empresas privadas con líderesfuertes y carismáticos, mayormente controladas por los miembros de una mismafamilia”, apunta el reporte.

La flexibilidad y pragmatismo y la habilidad para introducir“innovaciones inclusivas”, son las dos últimas claves para el desarrollo de lasmultilatinas, ésta última se dirige  a lacapacidad para crear bienes y servicios que se adaptan a las necesidades de losconsumidores,  en vez de buscar que éstosse adapten a los bienes por ellas producidos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030