25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Advierten estancamiento en mercado interno de vehículos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El representante de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Miguel Elizalde, aseguró que México se ubica en el séptimo lugar de producción de vehículos pesados a nivel mundial; terceros productores en América, después de Estados Unidos y Brasil, además México es cuarto exportador a nivel mundial y segundo de tractocamiones, en el que dijo sólo nos supera Alemania en la exportación de tractocamiones en el mundo.

Añadió que la industria de la fabricación de vehículos pesados representa el 5.2% del PIB manufacturero y genera alrededor de 144 mil empleos directos, de ellos 22 mil son empleos indirectos.

Sin embargo, señaló que “tenemos un mercado interno estancado en los últimos años, si vemos el 2014 ha ido incrementándose mes a mes las ventas, pero no lo que se tenían en años atrás y ahorita estamos 15.3% abajo en ventas de vehículos pesados, y en tractocamiones estamos 21% abajo”.

Elizalde manifestó que lo que impide recuperar terreno en el mercado interno es principalmente la importación de vehículos de carga usados de Estados Unidos. “Consideramos que es competencia desleal ya que estos vehículos entran a México sin cumplir un acuerdo ambiental y un decreto de la Secretaría de Economía, es decir, entran vía amparos”.

Informó que del año 2012 al 2013 la internación de camiones usados creció 74%, y dijo que por cada 100 tractocamiones nuevos que se venden, entraron a nuestro país 86 usados de Estados Unidos y la edad promedio es de 17 años. Añadió que en la división de camiones de 5 a 20 toneladas, la internación es uno a uno, es decir, por cada camión nuevo que se vende en México, entra uno usado de Estados Unidos.

Por su parte, Roberto Díaz Ruiz, Presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), coincidió con el ejecutivo de ANPACT al urgir a la autoridad a detener la entrada irregular de unidades obsoletas provenientes de EU y destacó la necesidad de crecer de manera conjunta con las armadoras para detener la entrada masiva de camiones viejos.

Recordó que se viene trabajando con ANPACT, la Semarnat y la SCT en el programa chatarrización, el cual es una opción urgente para la modernización del sector, que pretende buscar un esquema de financiamiento que sea adecuado para impulsar la competitividad del sector. Sugirió que el programa de chatarrización entre en vigor a más tardar a finales de este año.

“Yo creo que es fundamental que este programa de chatarrización entre en operación a más tardar a fin de año, yo creo que las grandes reformas ya se concluyeron en nuestro país, ahora vamos a buscar la manera de aterrizarlas…”, expresó el representante de la organización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores