30 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Advierten a empresas de localización "pirata"

Redacción TLW®

Compartir

Según datos extraoficiales, las empresas de localización satelital que operan en México son aproximadamente 850. Esta cifra, comparada con las 3 mil 356 registradas en todas las modalidades de la seguridad privada, refleja un 25% de posible clandestinidad, afirmó Ricardo Bustamante Medina, Presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS).

En este contexto, las organizaciones que le dan servicio al transporte de carga, pasaje y particular y están registradas ante las secretarías de Seguridad Pública Federal (SSPF) y estatales, no necesariamente tienen la calidad en el servicio y confiabilidad de las plataformas y procedimientos que ofrecen al mercado, abundó Bustamante.

Para quienes nos dedicamos a la protección de vehículos y mercancías en tránsito –acotó el Presidente de la AMESIS-, entregar día a día resultados satisfactorios es una prioridad. Debemos tener aplicación de protocolos en segundos, reacción en minutos y resolución en el menor tiempo posible, pues de ello depende que se frustre un delito, ya sea robo de vehículo o de la carga.

Añadió que el servicio de rastreo satelital no sólo se limita a la comercialización de aparatos, pues el GPS es una completa herramienta de seguridad y logística que incluso coadyuva para salvar vidas.

Recomendó que para cerrarle el paso a las empresas “pirata” de rastreo y localización satelital, el cliente puede contribuir si al momento de contratar el servicio exige: que cuente con la autorización vigente expedida por SSP local o federal, verifique si posee alguna certificación de calidad y solicite la documentación que avale la experiencia de la empresa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores