8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Advierten a empresas de localización "pirata"

Redacción TLW®

Compartir

Según datos extraoficiales, las empresas de localización satelital que operan en México son aproximadamente 850. Esta cifra, comparada con las 3 mil 356 registradas en todas las modalidades de la seguridad privada, refleja un 25% de posible clandestinidad, afirmó Ricardo Bustamante Medina, Presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS).

En este contexto, las organizaciones que le dan servicio al transporte de carga, pasaje y particular y están registradas ante las secretarías de Seguridad Pública Federal (SSPF) y estatales, no necesariamente tienen la calidad en el servicio y confiabilidad de las plataformas y procedimientos que ofrecen al mercado, abundó Bustamante.

Para quienes nos dedicamos a la protección de vehículos y mercancías en tránsito –acotó el Presidente de la AMESIS-, entregar día a día resultados satisfactorios es una prioridad. Debemos tener aplicación de protocolos en segundos, reacción en minutos y resolución en el menor tiempo posible, pues de ello depende que se frustre un delito, ya sea robo de vehículo o de la carga.

Añadió que el servicio de rastreo satelital no sólo se limita a la comercialización de aparatos, pues el GPS es una completa herramienta de seguridad y logística que incluso coadyuva para salvar vidas.

Recomendó que para cerrarle el paso a las empresas “pirata” de rastreo y localización satelital, el cliente puede contribuir si al momento de contratar el servicio exige: que cuente con la autorización vigente expedida por SSP local o federal, verifique si posee alguna certificación de calidad y solicite la documentación que avale la experiencia de la empresa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro