13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Advierten a empresas de localización "pirata"

Redacción TLW®

Compartir

Según datos extraoficiales, las empresas de localización satelital que operan en México son aproximadamente 850. Esta cifra, comparada con las 3 mil 356 registradas en todas las modalidades de la seguridad privada, refleja un 25% de posible clandestinidad, afirmó Ricardo Bustamante Medina, Presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS).

En este contexto, las organizaciones que le dan servicio al transporte de carga, pasaje y particular y están registradas ante las secretarías de Seguridad Pública Federal (SSPF) y estatales, no necesariamente tienen la calidad en el servicio y confiabilidad de las plataformas y procedimientos que ofrecen al mercado, abundó Bustamante.

Para quienes nos dedicamos a la protección de vehículos y mercancías en tránsito –acotó el Presidente de la AMESIS-, entregar día a día resultados satisfactorios es una prioridad. Debemos tener aplicación de protocolos en segundos, reacción en minutos y resolución en el menor tiempo posible, pues de ello depende que se frustre un delito, ya sea robo de vehículo o de la carga.

Añadió que el servicio de rastreo satelital no sólo se limita a la comercialización de aparatos, pues el GPS es una completa herramienta de seguridad y logística que incluso coadyuva para salvar vidas.

Recomendó que para cerrarle el paso a las empresas “pirata” de rastreo y localización satelital, el cliente puede contribuir si al momento de contratar el servicio exige: que cuente con la autorización vigente expedida por SSP local o federal, verifique si posee alguna certificación de calidad y solicite la documentación que avale la experiencia de la empresa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.