25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Advierte FedEx mayor inversión en economías emergentes

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

De acuerdo con Raj Subramaniam, Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia, Mercadeo y Comunicaciones Globales de FedEx Services, existen dos nuevos conglomerados de mercados clave, el primero es el denominado MINT conformado por México, Indonesia, Nigeria, Turquía y el CIVETS que integra: Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía, Sudáfrica.

Lo anterior debido a que estas economías están dotadas de un conjunto de posibilidades, además de que son nuevas y jóvenes, y empiezan apenas a mostrar su poderío, pero ya se prevé que serán de las 20 economías principales que contribuirán al PIB global antes del año 2050.

El funcionario puso como ejemplo a México, donde FedEx inauguró hace poco un nuevo hub valorado en 48 millones de dólares. En los últimos años, FedEx ha registrado crecimiento interanual en el transporte de paquetes hacía, desde y dentro de este mercado, detalló.

Además dijo que el comercio entre Estados Unidos y México ha crecido en forma sostenida y presenta un tremendo potencial para los próximos años. El comercio ya representa casi dos tercios del PIB de México. “Colombia, por su parte, sigue captando también la atención mundial, ya que su activa exportación de flores sigue afianzando la posición del país como uno de los principales exportadores de flores a Estados Unidos”, aseguró Subramaniam.

Las inversiones correctas producirán no sólo futuros brillantes para esas economías, sino también el rol que ellas pueden desempeñar en el mercado global, especialmente si consideramos el dividendo demográfico mencionado antes. Muchos de esos mercados contarán con una población más joven durante mucho tiempo, y apoyarán una nueva población económicamente activa y una nueva clase consumidora. Pero los mercados necesitan apoyar esa población con oportunidades de empleo, negocio y educación, reflexionó el representante de FedEx.

Finalmente previó que FedEx seguirá invirtiendo en esas economías nuevas, a través de adquisiciones y del crecimiento orgánico. América Latina y el Caribe ha sido una región de gran atracción para FedEx, como lo demostró la adquisición de Rapidão Cometa en Brasil, que representa la mayor adquisición hecha por la empresa desde Flying Tigers en 1989. A pesar de que la economía brasileña se ha enfriado, la expansión de FedEx ha continuado con la apertura de cinco establecimientos nuevos, del Sur al Noreste del país, que conectan a los clientes a oportunidades nacionales, regionales y globales, informó Subramaniam.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores