1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Advierte AMIP retos en el sector portuario

Redacción TLW®

Compartir

Las proyecciones de crecimiento de la capacidad de infraestructura portuaria (de acuerdo con el PND), que implica un 19% más respecto al desplazamiento actual, requiere un equilibrio con los aspectos medioambientales y estructurales, acordes con la rentabilidad, la velocidad y la flexibilidad de operación, señaló Julio Martínez, Presidente de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera (AMIP).

Ante ese reto, el funcionario indicó que se requiere una importante capacidad innovadora, por ello es necesario fortalecer el flujo del conocimiento técnico acerca de los litorales y la construcción de  infraestructuras prevista para los próximos años.

En ese sentido, los nuevos desarrollos portuarios del país deben asegurar un equilibrio con la logística y las cadenas globales de suministro que se mueven por mar, de ahí la necesidad de profundizar en las acciones de fomento del conocimiento profesional, acotó.

Martínez añadió que la alta concentración de los mercados obliga a una adecuada planeación y oferta de la infraestructura portuaria que optimice, desde el diseño y construcción, hasta la viabilidad de las inversiones, un reto que representa desde ahora, desarrollar instalaciones que satisfagan además de las necesidades de movilidad creciente de materias primas.

A su vez, el dirigente dio un reconocimiento a José Guillermo Macdonel  Martínez por 50 años de trayectoria en la que hizo aportaciones al sector marítimo-portuario de México, como parte de la misión de la asociación de fomentar y promover la educación continua de especialistas en este ámbito clave para cualquier economía.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga