18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Advierte AMIP retos en el sector portuario

Redacción TLW®

Compartir

Las proyecciones de crecimiento de la capacidad de infraestructura portuaria (de acuerdo con el PND), que implica un 19% más respecto al desplazamiento actual, requiere un equilibrio con los aspectos medioambientales y estructurales, acordes con la rentabilidad, la velocidad y la flexibilidad de operación, señaló Julio Martínez, Presidente de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera (AMIP).

Ante ese reto, el funcionario indicó que se requiere una importante capacidad innovadora, por ello es necesario fortalecer el flujo del conocimiento técnico acerca de los litorales y la construcción de  infraestructuras prevista para los próximos años.

En ese sentido, los nuevos desarrollos portuarios del país deben asegurar un equilibrio con la logística y las cadenas globales de suministro que se mueven por mar, de ahí la necesidad de profundizar en las acciones de fomento del conocimiento profesional, acotó.

Martínez añadió que la alta concentración de los mercados obliga a una adecuada planeación y oferta de la infraestructura portuaria que optimice, desde el diseño y construcción, hasta la viabilidad de las inversiones, un reto que representa desde ahora, desarrollar instalaciones que satisfagan además de las necesidades de movilidad creciente de materias primas.

A su vez, el dirigente dio un reconocimiento a José Guillermo Macdonel  Martínez por 50 años de trayectoria en la que hizo aportaciones al sector marítimo-portuario de México, como parte de la misión de la asociación de fomentar y promover la educación continua de especialistas en este ámbito clave para cualquier economía.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?