30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Adopta SEPOMEX soluciones tecnológicas de Check Point

Redacción TLW®

Compartir

Debido a la insuficiencia de su infraestructura de comunicaciones, que se encontraba totalmente rebasada, el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) decidió sustituir el equipo de cómputo obsoleto y migrar sus servidores a la ciudad de Querétaro, transición que no podía llevarse a cabo sin considerar una red privada virtual segura y una red de comunicaciones en todos sus puntos u oficinas de correos a lo largo del país.

Fue así como esa oficina de correos adoptó soluciones tecnológicas de Check Point recomendadas por Kio Networks. Lo anterior fue informado en un comunicado por SEPOMEX.

Tras un estudio previo, se explicó, Check Point sugirió implementar la solución de seguridad en su data center y una solución de seguridad en el corporativo, donde se trabajó en conjunto con la gente de sistemas de SEPOMEX, quienes constataron que la configuración se llevara a cabo de manera transparente y sencilla.

El equipo de Check Point, agregó la institución, capacitó al personal que opera en dichos sistemas. El arrendamiento de estas soluciones, especificó, se da de manera emergente y será migrada a corto plazo al centro de datos en Querétaro, sede actual del servidor en una versión más grande.

Ernestina Hernández, Gerente de Telecomunicaciones de SEPOMEX, reveló que antes de esa implementación contaban con el servicio de otras marcas de seguridad que a la larga trajeron dificultades, pues generó vulnerabilidades en el sitio web y saturación del servidor.

“Debido a la demanda del recurso sobre conexión a internet, el riesgo que se conocía en la red y la saturación de correos electrónicos decidimos implementar las soluciones de Check Point inicialmente a 700 de nuestras oficinas remotas, en las que se cuenta con al menos con un equipo de cómputo o hasta 300 equipos, beneficiando tanto a los usuarios internos como externos ofreciendo de esta manera una página segura y creciéndolo a todas las oficinas de correos de México”, manifestó Hernández.

Check Point brindará “servicio de 24 horas a los equipos encendidos que estarán protegiendo la página y evitando correos innecesarios, lo que genera una reducción de riesgos financieros y un seguimiento seguro de los envíos, controlado desde los sistemas centrales, concluyó la empresa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre