31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Adopta SEPOMEX soluciones tecnológicas de Check Point

Redacción TLW®

Compartir

Debido a la insuficiencia de su infraestructura de comunicaciones, que se encontraba totalmente rebasada, el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) decidió sustituir el equipo de cómputo obsoleto y migrar sus servidores a la ciudad de Querétaro, transición que no podía llevarse a cabo sin considerar una red privada virtual segura y una red de comunicaciones en todos sus puntos u oficinas de correos a lo largo del país.

Fue así como esa oficina de correos adoptó soluciones tecnológicas de Check Point recomendadas por Kio Networks. Lo anterior fue informado en un comunicado por SEPOMEX.

Tras un estudio previo, se explicó, Check Point sugirió implementar la solución de seguridad en su data center y una solución de seguridad en el corporativo, donde se trabajó en conjunto con la gente de sistemas de SEPOMEX, quienes constataron que la configuración se llevara a cabo de manera transparente y sencilla.

El equipo de Check Point, agregó la institución, capacitó al personal que opera en dichos sistemas. El arrendamiento de estas soluciones, especificó, se da de manera emergente y será migrada a corto plazo al centro de datos en Querétaro, sede actual del servidor en una versión más grande.

Ernestina Hernández, Gerente de Telecomunicaciones de SEPOMEX, reveló que antes de esa implementación contaban con el servicio de otras marcas de seguridad que a la larga trajeron dificultades, pues generó vulnerabilidades en el sitio web y saturación del servidor.

“Debido a la demanda del recurso sobre conexión a internet, el riesgo que se conocía en la red y la saturación de correos electrónicos decidimos implementar las soluciones de Check Point inicialmente a 700 de nuestras oficinas remotas, en las que se cuenta con al menos con un equipo de cómputo o hasta 300 equipos, beneficiando tanto a los usuarios internos como externos ofreciendo de esta manera una página segura y creciéndolo a todas las oficinas de correos de México”, manifestó Hernández.

Check Point brindará “servicio de 24 horas a los equipos encendidos que estarán protegiendo la página y evitando correos innecesarios, lo que genera una reducción de riesgos financieros y un seguimiento seguro de los envíos, controlado desde los sistemas centrales, concluyó la empresa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga