26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Adelanto de los speakers del Logistic Summit & Expo 2011

Redacción TLW®

Compartir

La agenda del International Logistic Summit & Expo siempre apunta a satisfacer las inquietudes de los ejecutivos mexicanos y centroamericanos en materia de logística y supply chain, así como a relevar las principales tendencias y avances internacionales realizados en el campo.

Para ello, se convoca a importantes especialistas de todo el mundo a compartir sus campos de especialidad con la audiencia, quien tendrá la oportunidad de realizar consultas y analizar casos de éxito y fracaso con cada uno de ellos. Todo este material es de alta relevancia para el armado de la agenda de trabajo del año, así como también para delinear las estrategias a desarrollar a mediano y largo plazo.

Aquí les adelantamos algunas de las claves que abordarán los distinguidos speakers del Summit, sobre estos temas de gran importancia para la logística actual.

El Dr. Richard Wilding explicará cómo las empresas pueden alinear la estrategia de la SC con la estrategia corporativa, de modo que la primera sustente y promueva a la segunda, y se convierta en una ventaja competitiva. “Utilizando las 3 T de Tiempo, Transparencia y Confianza (Trust), describiré cómo la colaboración, tanto dentro como fuera de la compañía, puede mejorar la efectividad y mejorar la innovación dentro de la estrategia de la SC” comentó Wilding.

La Dra. Omera Khan presentará cómo pueden las compañías mitigar el riesgo y a su vez generar ventajas competitivas. “En la actualidad, los riesgos de la cadena de suministro constituyen la principal preocupación de numerosas empresas, que dependen en mayor medida de sus proveedores y clientes para alcanzar el éxito financiero” explica Khan, quien compartirá con la audiencia sus conocimientos sobre las prácticas que pueden ayudar en la creación de compañías más robustas y resilientes frente a posibles disrupciones en su cadena.

El Ing. Roddy Martin analizará por qué desarrollar Sistemas Integrados de Mejora pueden ayudarlo a lograr una ejecución satisfactoria de sus estrategias de Supply Chain, Manufactura y Gestión de Cambio. “Son pocas las empresas que han logrado articular la madurez, la conducción y las capacidades necesarias para concretar una mejora integrativa. Estos sistemas, complementados con Estrategias Productivas y de Gestión de la Cadena de Suministro, integran cultura, información y recursos humanos a las prioridades establecidas para la mejora y la ecuación de la performance comercial” explicó Martin.

Por su parte, el Lic. Ronald K. Ireland, uno de los visionarios de CPFR, desarrollará la importancia de la colaboración en la supply chain. Descubra qué se necesita para desarrollar relaciones de colaboración exitosas en su SC, así como los estándares industriales y buenas prácticas que le permitirán desarrollar verdaderas relaciones ganar-ganar. “Las compañías líderes han descubierto que para mejorar la performance de su SC, la colaboración como equipo a través de toda la cadena es el mejor acercamiento”, expresó Ireland.

El Dr. Carlos Bremer presentará el caso brasileño y analizará cómo el desarrollo económico, de país, infraestructura y cadenas de abastecimiento se dan de la mano con éxito en este país latinoamericano. “Presentará y analizaremos juntos la aplicación de prácticas como S&OP, Advanced Planning Systems, Dynamic Alignment, Sustainable Value Chain, Network Design y Customer Service, así como sus más recientes tendencias y perspectivas, y finalmente abordaré el desarrollo de una cultura brasileña de SCM mucho más alineada con la realidad de Latinoamérica” explicó Bremer.

La Mesa Panel sobre Transporte sustentable y eficiencia logística con proveedores estará coordinada por el Lic. Manuel Gómez Peña, acompañado por directivos de algunas de sus principales empresas proveedoras. Comparta con ellos sus mejores prácticas y consejos para lograr entregas eficientes, reduciendo costos, mejorando el servicio al cliente y eliminando emisiones contaminantes.

Para cerrar estos dos días de capacitación, actualización, networking y relaciones profesionales, el Dr. Joachim de Posada dará una presentación basada en su libro best seller “No te comas el Marshmallow todavía”. Descubra, de la mano del asesor de algunas de las empresas y grupos más importantes del globo, los tres principios básicos del liderazgo y la motivación: la auto-disciplina, la necesidad de cambiar y el hacer más de lo que se espera. “Les explicaré por qué, entre dos personas del mismo potencial intelectual, una puede ser exitosa y otra no. La clave está en poder posponer la gratificación”, señaló de Posada.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026