3 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Acuerdan México y Estados Unidos mejorar aeroportuaria

Redacción TLW®

Compartir

Teresa Diviu 14.00

Se suscribió el memorando de entendimiento del Convenio entre México y Estados Unidos de América que busca aumentar el número de rutas entre ciudades de ambos países y permitir la participación de todas las aerolíneas que cuenten con la capacidad de volar entre las dos naciones para diversificar la oferta de los servicios aéreos de pasaje y carga.

El documento contempla las llamadas tercera, cuarta, quinta y séptima libertades que se aplicarán sin restricción. La séptima libertad se refiere a los vuelos de aerolíneas pertenecientes a un país, que podrán realizar desde una ciudad de la contraparte hacia un tercer país.

Con ello, las empresas mexicanas tendrán la oportunidad de llegar a otras naciones y ampliar su mercado; mientras que las norteamericanas van a tener la posibilidad de volar a México y también de México a otros países, con lo que se mantienen el equilibrio y la reciprocidad en el convenio, se destacó.

Con estos acuerdos, que deberán ser ratificados por el Senado de la República, la diversificación de rutas y la multiplicación de operadores tanto en pasaje como en carga, se busca atender de mejor manera la demanda existente en México y Estados Unidos, incrementar las posibilidades comerciales para la industria nacional, y promover la competitividad que se traducirá en diversos beneficios para  los usuarios.

Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se impulsó la modernización del convenio y con ello mejora la conectividad de nuestro país, sin que en ningún momento se haya considerado un esquema de cielos abiertos ni  el cabotaje; es decir, no se autoriza  que entre dos ciudades mexicanas vuele una aerolínea extranjera, como tampoco que entre dos ciudades norteamericanas vuele una mexicana.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases