24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Acuerdan KCSM y Ferromex derechos de paso ferroviarios

Redacción TLW®

Compartir

Ferrocarril Mexicano (Ferromex) y Kansas City Southern de México (KCSM) firmaron un acuerdo que establece, entre otros puntos, los términos y condiciones conforme a los cuales se otorgarán recíprocamente el uso de ciertos derechos de paso y de arrastre, entre los que destacan Guadalajara, Monterrey, Altamira y Aguascalientes, así como el monto de las contraprestaciones que deberán pagar por su explotación.


Se informó que José G. Zozaya, Presidente y Representante Ejecutivo de KCSM, y Alfredo Casar Pérez, Presidente Ejecutivo de Ferromex, suscribieron el acuerdo, el cual “fue posible gracias a la disposición de ambas partes, lo que da certidumbre y mayor competitividad al sistema ferroviario mexicano y  a sus usuarios, en beneficio del país”.

De acuerdo con la SCT, ambos directivos reconocieron la relevancia de poner fin a la diferencia de opiniones y criterios con el objetivo de lograr un servicio ferroviario más eficiente y competitivo para la industria mexicana.

En el convenio, los concesionarios “establecen las contraprestaciones que deberán retribuirse recíprocamente por la prestación de servicios de interconexión y de terminal, y el monto de las tarifas aplicables por derechos de paso y de arrastre de enero de 2009 en adelante”. De esa forma, se explicó, se pone fin a las controversias legales iniciadas por ambas compañías con  relación a esos temas, hace varios años.

La firma del acuerdo, informó la SCT en un  comunicado, se llevó a cabo en presencia del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas, y el Subsecretario de Transporte, Humberto Treviño Landois.

Asimismo, se dio a conocer que las empresas firmaron un contrato que regula el acceso de KCSM a Puebla y Tlaxcala y a la infraestructura  del puerto de Veracruz. Dicho acuerdo se presenta como una de las alternativas relacionadas con la reciente operación entre Ferromex y Ferrosur, se especificó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores