9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Acuerdan estrategia de seguridad aérea de Latinoamérica

Redacción TLW®

Compartir

Para aumentar y mejorar la seguridad en los vuelos de carga, una veintena de países de la Organización Civil Internacional de Aviación (OACI, por sus siglas en inglés), América Central, Caribe y Sudamérica acordaron la adopción de una estrategia en el sector de aviación civil para traslados a todo el mundo.
Tanto la capitana Elsa Gutierrez Graffe, del Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo de Venezuela, como el Secretario General de OACI, Raymond Benjamin, coincidieron en la necesidad de unir fuerzas para robustecer la seguridad de aviación e implantar acciones proactivas y cooperativas de los países miembros.
Los representantes de seguridad de países de Latinoamérica hablaron sobre la importancia de "cooperar y aumentar la seguridad de la aviación a través del sistema aéreo internacional de transporte".
Asimismo, acordaron facilitar la comunicación entre agencias nacionales de seguridad con el fin de compartir información sobre amenazas en el momento oportuno. Los participantes alentaron a la  OACI a trabajar con autoridades de control de frontera y otros cuerpos regulativos como la Organización Mundial de la Aduana (WCO por sus siglas en inglés) y así reforzar el sistema global de cadena de suministro.
Los organismos regionales y organizaciones internacionales de aviación civil como la Comisión Civil Latinoamericana de la Aviación (CLAC), el Comité de Interamericano contra Terrorismo de la Organización de Estados Norteamericanos (OAS- CICTE, por sus siglas en inglés) y el Concilio de Aeropuertos Internacional (ACI por sus siglas en inglés) confirmaron su ayuda a los Estados en la implementación de la Declaración de la Seguridad de la Aviación de la Asamblea de OACI.
Esta conferencia de seguridad en la aviación tuvo como objetivo promover la implementación de la Declaración de OACI en la Seguridad de la Aviación y sentar las bases para la conferencia de nivel global de la seguridad en el Sede de OACI en Montreal, de 12 a 14 septiembre.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro