9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Acuerdan estrategia de seguridad aérea de Latinoamérica

Redacción TLW®

Compartir

Para aumentar y mejorar la seguridad en los vuelos de carga, una veintena de países de la Organización Civil Internacional de Aviación (OACI, por sus siglas en inglés), América Central, Caribe y Sudamérica acordaron la adopción de una estrategia en el sector de aviación civil para traslados a todo el mundo.
Tanto la capitana Elsa Gutierrez Graffe, del Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo de Venezuela, como el Secretario General de OACI, Raymond Benjamin, coincidieron en la necesidad de unir fuerzas para robustecer la seguridad de aviación e implantar acciones proactivas y cooperativas de los países miembros.
Los representantes de seguridad de países de Latinoamérica hablaron sobre la importancia de "cooperar y aumentar la seguridad de la aviación a través del sistema aéreo internacional de transporte".
Asimismo, acordaron facilitar la comunicación entre agencias nacionales de seguridad con el fin de compartir información sobre amenazas en el momento oportuno. Los participantes alentaron a la  OACI a trabajar con autoridades de control de frontera y otros cuerpos regulativos como la Organización Mundial de la Aduana (WCO por sus siglas en inglés) y así reforzar el sistema global de cadena de suministro.
Los organismos regionales y organizaciones internacionales de aviación civil como la Comisión Civil Latinoamericana de la Aviación (CLAC), el Comité de Interamericano contra Terrorismo de la Organización de Estados Norteamericanos (OAS- CICTE, por sus siglas en inglés) y el Concilio de Aeropuertos Internacional (ACI por sus siglas en inglés) confirmaron su ayuda a los Estados en la implementación de la Declaración de la Seguridad de la Aviación de la Asamblea de OACI.
Esta conferencia de seguridad en la aviación tuvo como objetivo promover la implementación de la Declaración de OACI en la Seguridad de la Aviación y sentar las bases para la conferencia de nivel global de la seguridad en el Sede de OACI en Montreal, de 12 a 14 septiembre.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores