19 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Aconsejan a PYMES sobre uso de redes sociales

Redacción TLW®

Compartir

En la actualidad, las PYMES enfrentan la disyuntiva de entrar a las redes sociales o no, en ese sentido, deben considerar la complejidad de las mismas, su debida actualización y su complementación con un sitio web propio de la empresa, así lo aseguró el Director de Servicios de TOTVS México, Sergio Morilo.

Ante este escenario, el directivo afirmó que en dado caso que las empresas comiencen a utilizar este tipo de aplicaciones deben quitarse prejuicios de que son sólo un grupo de personas que gritan, hablan, comentan muchas cosas al mismo tiempo y lo único que quieren es un poco de atención.

Por otra parte, Morilo recomendó no estar en todas las redes sociales si no se tiene la capacidad de actualizarlas y abandonar a los seguidores. Asimismo, dijo que un error común es sólo tener redes sociales y prescindir de las páginas oficiales de las organizaciones.

“Un site propio de la PYME permite tener un contenido exclusivo, con mucho más detalle y formas de contacto que la red social por sí sola, además, con tanta buena información disponible en las redes sociales, muchas empresas bloquean el acceso a esos servicios y así la marca queda con limitantes de búsqueda y entrega de información a los clientes e interesados”, agregó el representante de TOTVS.

En su argumentación advirtió que las redes sociales crecen a un ritmo acelerado y por ello hay que darle la debida importancia con actualización real, interesante, que aporte conocimiento y sea agradable y que el internauta quede prendado. Por eso, aconsejó empezar por el perfil en una o dos redes sociales, no más.

Por último, concluyó que es primordial contar con una página web con toda la información disponible. En dado caso de acceder a aplicaciones sociales, hay que considerar las más importantes como Twitter y de Facebook con fotos de alta calidad, en ese tenor, tener una estrategia comercial como promociones, descuentos, así como la respuesta de preguntas y comentarios, finalizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional