6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Acciones en pos de un vínculo que se acentúa

Redacción TLW®

Compartir

La Responsabilidad Social Empresaria es un concepto que se ha ido afianzando con el correr de los años, estrechando el vínculo existente entre muchas compañías y la sociedad. Con los nuevos medios de comunicación y el auge de las redes sociales, los consumidores cuentan cada vez con más información sobre las acciones de las compañías y son también más exigentes con ellas, por eso, aquellas empresas que se declaran socialmente responsables deben sustentar con hechos sus intenciones para conservar su credibilidad.  

En esta entrevista con Énfasis Logística, Alejandro Pazos, Gerente de Marketing & Comunicaciones de Scania Argentina, nos comenta la visión de la compañía sobre la Responsabilidad Social Empresaria y las acciones que realizan para intervenir positivamente en la sociedad que los rodea y de la que también son parte.  

Énfasis Logística: ¿En qué consiste para Scania la RSE?

Alejandro Pazos: La RSE consiste en el compromiso que como miembros de Scania asumimos entre nosotros y para con la sociedad de la que formamos parte. Está vinculada a una forma de gestión que respeta los valores éticos propios de la compañía y la comparte día a día con el medio que nos rodea. 

É. L: ¿Cómo ha evolucionado en la compañía el compromiso con la sociedad?

A. P: Con el paso de los años son más las personas involucradas en este programa, porque el crecimiento del peso de cada actividad requiere de una mayor participación y compromiso del personal, para poder convocar más mecánicos y prepararlos para poner el foco en el conductor detrás del volante y generar propuestas que sean para él atractivas y lo motiven a participar y superarse.

É. L: ¿Qué acciones/actividades llevan a cabo en pos de la RSE?

A. P: Desde el año 2005 venimos llevando adelante el Certamen Mejor Conductor de Camiones de la Argentina. El año pasado tuvimos la tercera edición con un record de más de 3.300 inscriptos. También el programa "Mecánicos del Futuro", que nació en el año 2005 y estamos entrando en la octava promoción de egresados que se incorporan a trabajar en la red de concesionarios Scania.

É. L: ¿Existen diferencias entre la concepción que se tiene en Argentina sobre este tema y lo que sucede en las filiales europeas?

A. P: Trabajamos de manera global y, por supuesto, cada coyuntura tiene sus propias necesidades y es ahí donde nos diferenciamos.

É. L: ¿Existe personal específicamente abocado a los temas de RSE?, ¿se transmite esta filosofía transversalmente en la compañía?

A. P: No hay personal abocado exclusivamente a este tema, pero como definimos anteriormente se trata de la participación activa de toda la empresa. Hay programas que se implementan desde el área de Recursos Humanos, como ser “Mecánicos del Futuro” y otros desde el área de Marketing y Comunicaciones.

É. L: ¿Reciben algún feedback de las acciones llevadas a cabo?

A. P: Sí, la verdad es que nos da mucha satisfacción ver como los chicos que se estuvieron capacitando en nuestros concesionarios, durante su último año de colegio secundario, hoy forman parte del staff de mecánicos de la compañía. También al conversar con conductores profesionales notamos la gran necesidad por parte de ellos de obtener capacitación y perfeccionarse en su profesión; por eso en Scania nos motiva mucho llevar alrededor de todo el país el certamen "Mejor Conductor de Camiones de la Argentina". Sabemos lo agradecidos que están, y a nosotros nos llena de orgullo saber que los profesionales del transporte de camiones tienen un espacio donde mostrar sus habilidades. Claro que el asunto no termina ahí, pues sabemos de la gran necesidad de formación que hay entre los choferes de camiones. Contar con el camión más moderno y seguro del mercado no alcanza porque son personas las que están detrás del volante. Por eso nuestro Centro de Capacitación Regional brinda cursos todo el año a conductores profesionales; son notables las diferencias que se obtienen luego de las prácticas con los Master Drivers de Scania.

É. L: ¿Cómo imaginan que se estructurarán en el futuro las relaciones entre las compañías y la sociedad?, ¿es la RSE una tendencia que se acentuará con los años?

A. P: Creemos que sin dudas los vínculos con la sociedad de la que formamos parte van a acentuarse. Es una necesidad mutua la de estar conectados y atentos a los requerimientos de nuestro entorno. Desde el año 2006, todos los años, durante la temporada de invierno ponemos en práctica un programa que se llama “Ayuda en la montaña”.  El mismo está destinado a prestar ayuda a los conductores que quedan varados por el cierre del paso a Chile, que suele ocurrir durante el mes de julio por las malas condiciones climáticas. En Uspallata, la localidad más cercana a la frontera, solemos montar un campamento con el semirremolque de Marketing y una camioneta de asistencia técnica del concesionario AVC, conocida como “Taller Móvil”. Se brindan cursos de manejo defensivo, capacitación en el mantenimiento de las unidades y otras acciones destinadas a la totalidad de los conductores afectados, sin importar la marca de camiones que conduzcan. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia