20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Acapara sector automotriz inversiones en Querétaro

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según cifras de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), durante el 2013, el estado de Querétaro atrajo el mayor número de inversiones en el sector automotriz al concentrar 30% en el número de empresas y 44.5% del monto total invertido.

En ese sentido, de las 77 inversiones registradas durante el 2013, 40 fueron del sector metalmecánico y —de éstas— 23 pertenecen al sector automotriz, con una inversión de 5 mil 410 millones 822 mil 375 pesos, de un monto total de 12 mil 148 millones 253 mil 313 pesos y la generación de 4 mil 162 plazas laborales de las 12 mil 137 creadas por los proyectos de inversión.

Entre los proyectos que sobresalieron el año pasado, destaca el Parque Industrial El Marqués que recibió un total de siete nuevas inversiones de diversos sectores; al menos dos de ellos pertenecientes a la industria automotriz, con lo que se generaron mil empleos más, para alcanzar los 9 mil trabajadores en las instalaciones del parque, informó su director, Edmundo Díaz Sáenz.

Asimismo, seis empresas ya instaladas realizaron inversiones en ampliaciones, lo que representó un financiamiento estimado en los 50 millones de pesos. El complejo industrial cuenta actualmente con 83 empresas de sectores como los de industria química, moldes, plástico, automotriz, Tecnologías de la Información, entre otros.

En lo que refiere al Parque Industrial Bernardo Quintana, de los 10 proyectos de inversión que tenían en cartera para el 2013, sólo se concretaron sólo tres de los cuales uno pertenece al sector automotriz. El resto son del sector plástico y alimentos, informó Miguel Ángel González Rabling, Presidente de la Asociación de Colonos de ese parque.

Previó que en el primer semestre del 2014, se concrete el resto de las inversiones pendientes que se esperaban en el 2013, entre las que destacan principalmente empresas del sector automotriz, electrodomésticos, plástico y alimentos.

Fuente: www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público