9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Abre México comercio con países latinoamericanos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Presidente de México presentó el acuerdo para eliminar enmarzo de este año, 90% de los aranceles que aplican en el comercio con Chile,Colombia y Perú, en ese sentido, se adelantará 10 años la apertura comercialprevista con Perú.

Este pacto aplicará a los productos que provienen de lospaíses sudamericanos de la Alianza del Pacífico. “La alianza nace con lostratados de comercio que existen entre estos países, y al ser el espíritugeneral su fortalecimiento, llegar al 90% de apertura quizás acelerará losprocesos de algunos sectores porque donde está puesta la voluntad es en hacerprocesos rápidos y expeditos", explicó Lorenzo Ysasi, Director General delConsejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

De acuerdo con el organismo en el caso de los acuerdos que nuestropaís tiene con Colombia, que entró en vigor en 1995 y se modificó en julio de2012, y Chile, en 1999, los periodos de ajuste para apertura ya terminaron,pero en marzo algunas fracciones podrían quedar sin arancel.

Sin embargo, con Perú se esperaba que algunos artículostuvieran diferentes tiempos de transición que podrían durar hasta 10 años. A lafecha, la Secretaría de Economía (SE) negocia en Lima los artículos donde sepuede acelerar el proceso, especialmente en aquellos que no presentansensibilidades y donde el comercio no es significativo.

México registró un superávit comercial por 6 mil 130millones de dólares en enero a noviembre de 2012 con los tres países, 6 vecessuperior al reportado en 2007, cuando por primera vez se tuvo una balanzapositiva. Con Perú se alcanzó un superávit por mil 39 millones de dólares,monto 298% superior al de 2007. En el caso de Chile, el País logró por primeravez un superávit en 2012. Y con Colombia se dio un superávit a favor de Méxicopor 4 mil 399 millones de dólares, reportó el Banco de México.

Fuente: www.reforma.com

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro