9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Abre Ferrovalle punto de inspección sanitaria

Redacción TLW®

Compartir

El Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferrovalle) abrió una nueva sección especializada en los andenes de reconocimiento previo de la terminal interior Ferrovalle Intermodal en la Ciudad de México con el objetivo de agilizar la revisión aduanal en la frontera con Estados Unidos en algunos productos forestales y comestibles.

Dicho suceso se dio a raíz del establecimiento de un acuerdo de traspaso de verificaciones entre la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), la compañía operadora de la terminal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), detalló Ferrovalle.

Las verificaciones tendrán un periodo de pruebas de cuatro productos: peat-moss, harina de soya, alimentos para mascotas y sustitutos de crema, antes de establecer de forma permanente el mecanismo e incluir una gama más amplia de productos de bajo riesgo que podrán ingresar al país, destacó Ferrovalle.

Ferrovalle citó el caso de éxito del contenedor procedente de Canadá que fue transportado en un convoy del ferrocarril Canadian National (CN) que almacenaba musgo para producir fertilizantes destinado al cultivo de champiñones en la región de Toluca, Estado de México, “con un tiempo de tránsito de 13 días, bajo este nuevo esquema de inspección, el ahorro en tiempo fue de cinco días, que sería el tiempo de revisión sanitaria en frontera, mientras que en esta terminal se realizará en sólo 24 horas”, puntualizó.

El Director de Ventas y Marketing de CN de México, Alejandro Cianca, destacó que además, frente al autotransporte, el ahorro en costos representará hasta un 30% aunado al beneficio sustentable que ofrece el ferrocarril por la disminución de emisiones CO2 al medio ambiente.

De acuerdo con Ferrovalle, en la firma del acuerdo estuvieron presentes Fernando Ramos Casas, Presidente de la AMTI, y Erich Wetzel, Director, quienes coincidieron en que dicha iniciativa disminuye el costo logístico del país y demuestra la eficiencia de los esquemas intermodales.

El Director de Supervisión y Desarrollo de Programas de Inspección Fitozoosanitaria de Senasica, Enrique Rebollar, explicó que espera el éxito de este plan piloto a fin de incluir en los estatutos arancelarios la inspección permanente en este nuevo recinto de reconocimiento y solicitar su publicación en el Diario Oficial de la Federación, para ampliar la gama de productos a revisión en el futuro.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro