22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Abre Ferrovalle punto de inspección sanitaria

Redacción TLW®

Compartir

El Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferrovalle) abrió una nueva sección especializada en los andenes de reconocimiento previo de la terminal interior Ferrovalle Intermodal en la Ciudad de México con el objetivo de agilizar la revisión aduanal en la frontera con Estados Unidos en algunos productos forestales y comestibles.

Dicho suceso se dio a raíz del establecimiento de un acuerdo de traspaso de verificaciones entre la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), la compañía operadora de la terminal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), detalló Ferrovalle.

Las verificaciones tendrán un periodo de pruebas de cuatro productos: peat-moss, harina de soya, alimentos para mascotas y sustitutos de crema, antes de establecer de forma permanente el mecanismo e incluir una gama más amplia de productos de bajo riesgo que podrán ingresar al país, destacó Ferrovalle.

Ferrovalle citó el caso de éxito del contenedor procedente de Canadá que fue transportado en un convoy del ferrocarril Canadian National (CN) que almacenaba musgo para producir fertilizantes destinado al cultivo de champiñones en la región de Toluca, Estado de México, “con un tiempo de tránsito de 13 días, bajo este nuevo esquema de inspección, el ahorro en tiempo fue de cinco días, que sería el tiempo de revisión sanitaria en frontera, mientras que en esta terminal se realizará en sólo 24 horas”, puntualizó.

El Director de Ventas y Marketing de CN de México, Alejandro Cianca, destacó que además, frente al autotransporte, el ahorro en costos representará hasta un 30% aunado al beneficio sustentable que ofrece el ferrocarril por la disminución de emisiones CO2 al medio ambiente.

De acuerdo con Ferrovalle, en la firma del acuerdo estuvieron presentes Fernando Ramos Casas, Presidente de la AMTI, y Erich Wetzel, Director, quienes coincidieron en que dicha iniciativa disminuye el costo logístico del país y demuestra la eficiencia de los esquemas intermodales.

El Director de Supervisión y Desarrollo de Programas de Inspección Fitozoosanitaria de Senasica, Enrique Rebollar, explicó que espera el éxito de este plan piloto a fin de incluir en los estatutos arancelarios la inspección permanente en este nuevo recinto de reconocimiento y solicitar su publicación en el Diario Oficial de la Federación, para ampliar la gama de productos a revisión en el futuro.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar los aranceles de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030