20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Abre Bendix centro técnico en Monterrey

Redacción TLW®

Compartir

Bendix inauguró un centro técnico que permitirá consolidar las iniciativas continuas y soportar la creciente incorporación de nuevas tecnologías para vehículos comerciales, incluyendo la electrificación, vehículos automatizados y autónomos, y la búsqueda de un mayor ahorro de combustible.    

Asimismo, la compañía buscará ampliar sus capacidades globales de ingeniería y expandir su presencia en Norteamérica mediante la incorporación de investigación y desarrollo a su cartera de soluciones y productos integrados.

El centro mide 724 metros cuadrados y está ubicado dentro del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), en Monterrey, Nuevo León, México.
 
En el centro trabajarán ingenieros mexicanos en conjunto con colegas de ingeniería de Bendix y Knorr-Bremse en Norteamérica y en el mundo para desarrollar e integrar nuevas tecnologías emergentes y así dar valor a los clientes globales.  

“Nuestro legado y nuestro futuro están cimentados en la innovación y experiencia de nuestros equipos de ingeniería, que trabajan alrededor del mundo para mantener una relación sólida y dinámica que impulsa nuestra experiencia actual y nuestro impacto estratégico a largo plazo”, dijo Richard Beyer, vicepresidente de ingeniería e investigación y desarrollo en Bendix.

Añadió que la industria fabrica en México más de un tercio de los tráileres y camiones comerciales, y que ha sido una parte vital de los negocios de Bendix durante 30 años, desde que establecieron operaciones de fabricación en Acuña, Coahuila, en 1988.

“Hoy, a través de este centro ubicado en Monterrey, podemos ampliar nuestra presencia en Norteamérica y expandir nuestra huella de ingeniería”, dijo Beyer.

Por su parte, Juan Carlos Mellado, director de ingeniería de producto de Bendix en México, mencionó que lograran estos objetivos incorporando al equipo de trabajo ingenieros calificados provenientes de diferentes universidades y con vasta experiencia en el desarrollo de tecnologías actuales y futuras de transporte.

“De igual manera, desarrollaremos y mantendremos una relación muy cercana con las universidades locales, reconocidas por su experiencia técnica, como el Tecnológico de Monterrey (ITESM) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

“Así como la y Universidad de Monterrey (UDEM), además de los centros de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)”, dijo Carlos Mellado. 
Imagen: Cortesía Bendix.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores