27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Abordará AMIP el efecto climático en las zonas costeras

Redacción TLW®

Compartir

Con la visión de fortalecer la presencia del sector marítimo y brindar las herramientas esenciales para el desarrollo de mejores prácticas que permitan modernizar el marco normativo y técnico del sector marítimo portuario, la Asociación Mexicana de Infraestructura Marítima y Portuaria (AMIP) realizará su X Encuentro Portuario de AMIP, los días 21 y 22 de septiembre.

Julio Martínez, Presidente de la AMIP, indicó que el área conocida jurídicamente como Zona Federal Marítimo Terrestre es  una figura obsoleta que debe ser revisada y transformada, ya que la línea de costa ha cambiado a lo largo de los litorales del país como efecto del cambio climático por la elevación del agua de los océanos.

El directivo explicó que hay un problema de erosión costera terrible, de socavación de cimientos de hoteles, de casas, de estructuras pegadas a la costa; por lo cual debe impulsarse un cambio legal y de mentalidad para trasformar esta figura obsoleta a fin de ampliar esa área más allá de las dunas, es decir, triplicar la zona.

En la actualidad, la figura de la Zona Federal Marítimo Terrestre es obsoleta, ya que existe evidencia de que el nivel medio del mar se está elevando, lo que repercute directamente en las playas y provoca problemas en los cimientos de muchas construcciones, expuso el dirigente.

La AMIP, que también celebrará 50 años de su fundación, refuerza su participación como la asociación decana del sector, orientada a promover la planeación y conservación de los puertos, las obras marítimas y el desarrollo costero.

El evento se llevará a cabo en el Polyforum Siqueiros en la Ciudad de México los días 22 y 23 de septiembre. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026