8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Abordará AMIP el efecto climático en las zonas costeras

Redacción TLW®

Compartir

Con la visión de fortalecer la presencia del sector marítimo y brindar las herramientas esenciales para el desarrollo de mejores prácticas que permitan modernizar el marco normativo y técnico del sector marítimo portuario, la Asociación Mexicana de Infraestructura Marítima y Portuaria (AMIP) realizará su X Encuentro Portuario de AMIP, los días 21 y 22 de septiembre.

Julio Martínez, Presidente de la AMIP, indicó que el área conocida jurídicamente como Zona Federal Marítimo Terrestre es  una figura obsoleta que debe ser revisada y transformada, ya que la línea de costa ha cambiado a lo largo de los litorales del país como efecto del cambio climático por la elevación del agua de los océanos.

El directivo explicó que hay un problema de erosión costera terrible, de socavación de cimientos de hoteles, de casas, de estructuras pegadas a la costa; por lo cual debe impulsarse un cambio legal y de mentalidad para trasformar esta figura obsoleta a fin de ampliar esa área más allá de las dunas, es decir, triplicar la zona.

En la actualidad, la figura de la Zona Federal Marítimo Terrestre es obsoleta, ya que existe evidencia de que el nivel medio del mar se está elevando, lo que repercute directamente en las playas y provoca problemas en los cimientos de muchas construcciones, expuso el dirigente.

La AMIP, que también celebrará 50 años de su fundación, refuerza su participación como la asociación decana del sector, orientada a promover la planeación y conservación de los puertos, las obras marítimas y el desarrollo costero.

El evento se llevará a cabo en el Polyforum Siqueiros en la Ciudad de México los días 22 y 23 de septiembre. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro