11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

ABB construye fábrica de robótica en Shanghái

Redacción TLW®

Compartir

ABB anunció que ha comenzado la construcción de sus nuevas instalaciones de investigación y fabricación de robótica en China, el mayor mercado de robótica del mundo. Se espera que la planta, que conlleva una inversión total de 150 millones de dólares, empiece a operar en 2021.
La nueva fábrica de 67,000 m2 en Kangqiao, cerca de Shanghái, implantará los últimos procesos de fabricación, incluyendo aprendizaje automatizado y soluciones digitales y colaborativas. Será la fábrica más avanzada, automatizada y flexible de la industria de la robótica en todo el mundo, un lugar donde los robots fabricarán robots.
Entre sus instalaciones, la nueva fábrica también contará con un centro de investigación y desarrollo, lo que contribuirá a acelerar las innovaciones en materia de Inteligencia Artificial (IA). Será un centro de innovación abierto donde ABB colabore con sus clientes codo con codo para desarrollar conjuntamente soluciones de automatización que se adapten a las necesidades de cada cliente.
Las soluciones robóticas de ABB prestan servicio a una diversa base de clientes en Asia, apoyando a fabricantes de automóviles, especialmente en el campo de la movilidad eléctrica, así como a fabricantes de equipos electrónicos, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, automatización de logística e industrias en general, entre muchos otros.
ABB predice que las ventas mundiales de robots aumentarán de los 8,000 millones de dólares actuales hasta los 130,000 millones de dólares en 2025. China es el mayor mercado de robótica del mundo. En 2017, uno de cada tres robots vendidos en el planeta acabó en el país asiático.
Peter Voser, presidente y CEO de ABB declaró: “El establecimiento de la nueva fábrica constituye otro hito en el crecimiento de ABB en China y reforzará aún más nuestro liderazgo en el mayor mercado de robótica del mundo. Desde que se anunciara el proyecto el pasado mes de octubre, hemos recibido un tremendo apoyo de la administración local. En 2019, nos han incluido entre los 10 mejores proyectos de la iniciativa ‘Fabricar en Shanghái’, un gran honor para ABB”.

La fábrica digital del futuro

La producción en la fábrica estará muy automatizada y se basará en células de automatización en vez de en una línea de montaje fija, lo que permitirá a los robots moverse de estación en estación y contar con mayor capacidad de personalización y más flexibilidad que en los sistemas tradicionales de producción en línea.
Los vehículos de guiado automático (AGV) entregarán las piezas a los robots de producción en el momento preciso, mientras que las últimas tecnologías colaborativas garantizarán que personas y robots trabajen juntos de forma segura, aumentando la flexibilidad y agilidad de los procesos de producción y combinando las ventajas de los robots con las capacidades únicas de las personas.

La fábrica será un completo ecosistema de fabricación digital y empleará un “gemelo digital” que dotará a todos los implicados —desde gerentes e ingenieros hasta operarios y personal de mantenimiento— con capacidades de aprendizaje automatizado y comprensión de datos para mejorar el rendimiento y aumentar al máximo la productividad. ABB utilizará un sistema basado en el aprendizaje automático para inspeccionar los robots a medida que se vayan ensamblando con el fin de garantizar los más altos criterios de calidad.
 

“Como líder del mercado de robótica industrial en China, estamos orgullosos de ayudar a la industria del país a fortalecer su sector manufacturero. Pese a los desafíos a corto plazo del mercado, el desarrollo de China como centro mundial de fabricación, la tendencia continua hacia la personalización en masa y la creciente escasez de mano de obra cualificada seguirán generando en la región una fuerte y prolongada demanda de soluciones de automatización”, comentó Sami Atiya, presidente del negocio de Robotics & Discrete Automation de ABB.
“En los próximos años, estimamos que prácticamente se duplicará la amplitud y profundidad de nuestra cartera. Eso significa que necesitamos una fábrica que pueda producir mayor variedad de robots y adecuar volúmenes de manera eficaz para que podamos adaptarnos a las cambiantes condiciones del mercado y a las tendencias tecnológicas”, añadió Atiya.

ABB Robotics cuenta con tres fábricas en todo el mundo: la nueva planta de Shanghái, que sustituirá a la existente, atenderá a los clientes de Asia. La fábrica de Västerås, Suecia, suministra a clientes en Europa y la de Auburn Hills, en Michigan, presta servicio al continente americano.

ABB desarrolla una amplia gama de actividades comerciales en China —su segundo mercado más grande— que incluyen I+D, fabricación, ventas y servicios.
Cuenta con aproximadamente 20,000 empleados, repartidos entre 131 ciudades y 44 empresas locales. En China, el negocio de robótica de la compañía da trabajo a más de 2,000 ingenieros, expertos en tecnología y dirigentes operativos en 20 ubicaciones de todo el país. Desde 1992, ABB ha invertido más de 2,400 millones de dólares en China.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores