22 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

A la baja ventas de camiones por poca disponiblidad de diésel UBA

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que, producto de la normativa ambiental, y la incertidumbre que existe respecto a la disponibilidad de diésel ultra bajo azufre (UBA) en todo el territorio nacional, la venta de unidades tuvo una caída considerable durante el mes de octubre.

ANPACT dio a conocer que, durante octubre, la venta al mayoreo registró una caída de 30.5% mientras las ventas al menudeo decrecieron 19.8%. En lo que toca al mayoreo, la venta de unidades de carga registró una caída de 16.4 %, sin embargo, la venta de unidades de pasaje sufrió un retroceso de más de 70%, producto de una caída de 74.9 % en la comercialización de autobuses clase 7 durante dicho mes. Las ventas al menudeo en carga y pasaje registraron una caída de 14.1% y 38% respectivamente.
“La caída generalizada en las ventas que experimentamos desde hace un par de meses es producto de la normativa ambiental, y la incertidumbre respecto a la disponibilidad de diésel UBA en el 100% del territorio nacional. La falta del diésel limpio ya está afectando a los productores y ellorepercutirá en los transportistas de manera notoria y preocupante”, comentó Miguel Elizalde presidente ejecutivo de ANPACT.

El 31 de diciembre de 2020 la NOM-044 de la SEMARNAT, obligará a la industria productora de vehículos pesados a producir e importar vehículos que sólo pueden consumir diésel UBA. No obstante, se ha hecho del conocimiento público que PEMEX, empresa que suministra el 75% de diésel a nivel nacional se encuentra amparada frente al cumplimiento de la NOM016 de la CRE, norma que regula la calidad de los combustibles, lo que significa que PEMEX no tiene que cumplir con el suministro de diésel UBA en todo el país.

“De acuerdo con información publicada recientemente, Pemex tiene un amparo respecto al cumplimiento de la NOM-016-CRE-2016 de calidad de petrolíferos, lo que explica porque todavía se comercializa diésel regular en el país, cuando por norma ya solo se debería comercializar diésel de ultra bajo azufre. Esto representa un problema para nuestra industria ya que a
nosotros nos obligarán a producir únicamente vehículos que no pueden usar el diésel regular como lo establece la NOM-044-SEMARNAT-2017".
Frente a este escenario, ANPACT solicita a la Secretaría de Energía (SENER), y a su titular Rocío Nahle, que se defina la fecha en la cual se contará con diésel UBA en 100% del territorio nacional, para que de acuerdo con esa fecha, la SEMARNAT ajuste la NOM-044 SEMARNAT-2017 para prolongar la vigencia de la tecnología actual y que esta conviva con las más avanzadas.

“Como fabricantes, nos urge tener certeza para adecuar las líneas de producción y presupuestos antes de que acabe el año. Necesitamos saber cuanto antes, cuándo vamos a tener diésel de ultra bajo azufre, en todo el país. De este modo, SEMARNAT podrá ajustar la NOM-044, para que la tecnología vigente y la más nueva convivan hasta que haya 100% de diésel de ultra bajo azufre en todo el territorio”, finalizó Elizalde.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores