11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

A la baja ventas de camiones por poca disponiblidad de diésel UBA

Redacción TLW®

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que, producto de la normativa ambiental, y la incertidumbre que existe respecto a la disponibilidad de diésel ultra bajo azufre (UBA) en todo el territorio nacional, la venta de unidades tuvo una caída considerable durante el mes de octubre.

ANPACT dio a conocer que, durante octubre, la venta al mayoreo registró una caída de 30.5% mientras las ventas al menudeo decrecieron 19.8%. En lo que toca al mayoreo, la venta de unidades de carga registró una caída de 16.4 %, sin embargo, la venta de unidades de pasaje sufrió un retroceso de más de 70%, producto de una caída de 74.9 % en la comercialización de autobuses clase 7 durante dicho mes. Las ventas al menudeo en carga y pasaje registraron una caída de 14.1% y 38% respectivamente.
“La caída generalizada en las ventas que experimentamos desde hace un par de meses es producto de la normativa ambiental, y la incertidumbre respecto a la disponibilidad de diésel UBA en el 100% del territorio nacional. La falta del diésel limpio ya está afectando a los productores y ellorepercutirá en los transportistas de manera notoria y preocupante”, comentó Miguel Elizalde presidente ejecutivo de ANPACT.

El 31 de diciembre de 2020 la NOM-044 de la SEMARNAT, obligará a la industria productora de vehículos pesados a producir e importar vehículos que sólo pueden consumir diésel UBA. No obstante, se ha hecho del conocimiento público que PEMEX, empresa que suministra el 75% de diésel a nivel nacional se encuentra amparada frente al cumplimiento de la NOM016 de la CRE, norma que regula la calidad de los combustibles, lo que significa que PEMEX no tiene que cumplir con el suministro de diésel UBA en todo el país.

“De acuerdo con información publicada recientemente, Pemex tiene un amparo respecto al cumplimiento de la NOM-016-CRE-2016 de calidad de petrolíferos, lo que explica porque todavía se comercializa diésel regular en el país, cuando por norma ya solo se debería comercializar diésel de ultra bajo azufre. Esto representa un problema para nuestra industria ya que a
nosotros nos obligarán a producir únicamente vehículos que no pueden usar el diésel regular como lo establece la NOM-044-SEMARNAT-2017".
Frente a este escenario, ANPACT solicita a la Secretaría de Energía (SENER), y a su titular Rocío Nahle, que se defina la fecha en la cual se contará con diésel UBA en 100% del territorio nacional, para que de acuerdo con esa fecha, la SEMARNAT ajuste la NOM-044 SEMARNAT-2017 para prolongar la vigencia de la tecnología actual y que esta conviva con las más avanzadas.

“Como fabricantes, nos urge tener certeza para adecuar las líneas de producción y presupuestos antes de que acabe el año. Necesitamos saber cuanto antes, cuándo vamos a tener diésel de ultra bajo azufre, en todo el país. De este modo, SEMARNAT podrá ajustar la NOM-044, para que la tecnología vigente y la más nueva convivan hasta que haya 100% de diésel de ultra bajo azufre en todo el territorio”, finalizó Elizalde.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones