17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

8 principios de una gestión del cambio logístico

Redacción TLW®

Compartir

A menudo, la implementación de cambios en la cadena de suministro presenta fallas. ¿Por qué son tan difíciles los cambios?  Los tres obstáculos más comunes para el cambio son:
  • Resistencia de los empleados
  • Interrupción de la comunicación.
  • Rotación del personal durante la transición.
Todo esto se debe a la incertidumbre, el miedo y la desconfianza. Es la responsabilidad del líder suavizar estos obstáculos: la gestión del cambio es el enfoque correcto.

La gestión del cambio es una parte crítica de cualquier proyecto para que el personal acepte nuevos procesos, tecnologías, sistemas, estructuras y valores. Es el conjunto de actividades que ayudan a su gente a pasar de su forma actual de trabajar a la forma deseada de trabajar.

La gestión del cambio también es el proceso continuo de alinear su organización con su mercado, y hacerlo de manera más receptiva y efectiva que los competidores.
Las organizaciones a menudo cometen errores comunes que dificultarán sus esfuerzos de cambio. Como consecuencia, las nuevas estrategias de la cadena de suministro no se implementan bien, la reingeniería de los procesos de la cadena de suministro lleva demasiado tiempo y los programas de calidad y mejora no ofrecen resultados esperados: los ahorros previstos no se realizarán y el ROI será insatisfactorio.
Por lo tanto, si va a iniciar una transformación de la cadena de suministro en su empresa, reconsidere su comprensión de la complejidad de una iniciativa de gestión del cambio y su importante papel y responsabilidades para liderar y apoyar el cambio.
8 Errores que impulsan los esfuerzos de cambio
  1.  Permitir demasiada complacencia.
  2. No obtener apoyo de liderazgo.
  3. Subestimar el poder de la visión.
  4. No comunicar claramente la visión.
  5. Permitir obstáculos que bloquean la nueva visión.
  6. No buscar logros a corto plazo (quick-wins).
  7. Declarar la victoria demasiado pronto.
  8. Negarse a anclar los cambios firmemente en la cultura.
8 principios para la gestión eficaz del cambio

1.    Establecer un sentido de urgencia. Mostrar un sentimiento de urgencia es el primer y más crítico paso en un esfuerzo de cambio exitoso. Con poca urgencia y complacencia, el esfuerzo de cambio no puede despegar.

2.    Formar una poderosa coalición que guíe en el proceso. Es importante contar con las personas adecuadas que estén totalmente comprometidas con la iniciativa de cambio, que sean respetadas dentro de la organización y que tengan poder e influencia para impulsar el esfuerzo de cambio a sus niveles.

3.    Crear una visión. Si bien es importante crear una necesidad y una urgencia de cambio compartidas para empujar a las personas a la acción, es la visión la que las conducirá a una nueva dirección.

4.    Comunicar la visión. Una vez que se han desarrollado una visión y una estrategia, se deben comunicar a la organización para obtener comprensión y aceptación. El envío de mensajes claros, creíbles y sinceros sobre la dirección del cambio establece una aceptación genuina a nivel intestinal, que prepara el escenario para el siguiente paso: lograr que las personas actúen.

5.    Empoderar a otros para que actúen de acuerdo con la visión. La acción de empoderamiento debe verse como la eliminación de barreras para aquellos a quienes queremos ayudar a impulsar el esfuerzo de cambio. Eliminar los obstáculos debería inspirar, promover el optimismo y generar confianza en torno al esfuerzo de cambio.

6.    Planificar y crear logros a corto plazo.  Los logros a corto plazo nutren la fe en el esfuerzo de cambio, recompensan emocionalmente a los trabajadores, mantienen a raya a los críticos y generan impulso. Al crear victorias a corto plazo y ser sincero con los comentarios, se logra un progreso y las personas se inspiran.

7.    Consolidar mejoras y producir aún más cambios. En los esfuerzos exitosos, las personas aprovechan este impulso para hacer realidad la visión al mantener la urgencia, eliminar el trabajo innecesario y agotador y no declarar la victoria prematuramente.

8.    Institucionalizar los nuevos enfoques. Al crear una cultura organizacional nueva, solidaria y suficientemente fuerte, el cambio debe permanecer. Una cultura de apoyo proporciona raíces para las nuevas formas de operar.

* Especialistas de Miebach Consulting


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?