31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

6 tendencias de logística y omnicanalidad

Redacción TLW®

Compartir

Para el segundo semestre del 2018 e inicios del 2019, algunas tendencias en logística seguirán marcando la pauta para definir las mejores estrategias a seguir en diferentes industrias. Las más relevantes que no se les debe perder pista son: 
La tecnología ha tomado un papel sumamente importante en diferentes industrias. A raíz de las innovaciones que se presentan, la cadena de suministro no puede quedarse atrás, en donde la logística se ha convertido en pieza fundamental. Sin duda alguna, se ha convertido en un pilar para comercios minoristas, e-commerce, transporte, distribución, hasta ser parte de las estrategias operativas que hoy son más que una simple tendencia. 
El crecimiento en el suministro omnicanal también ha significado una mayor complejidad entre los distribuidores, mismos que tienen la labor de innovar sus estrategias y rapidez en las entregas de sus productos para poder satisfacer las necesidades que se requieren. 
Es importante irse alineando con las nuevas tendencias que marcan rumbo en la industria, estar siempre actualizado, perfectamente interconectado y ser continuamente adaptable a los cambios y exigencias que hoy en día se manifiestan en la cadena de suministro.
Para el segundo semestre del 2018 e inicios del 2019, algunas tendencias en logística seguirán marcando la pauta para definir las mejores estrategias a seguir en diferentes industrias. Las más relevantes que no se les debe perder pista son: 
1. Inteligencia artificial (IA). La IA se ha ido instalando en diversos ámbitos de la vida de las personas, de igual manera en los procesos industriales. Concretamente en la logística, brindará la capacidad de optimizar tiempos; se podrán programar viajes en momentos óptimos y por las mejores rutas, lo que significa que los costos y la rapidez de entrega de los productos será menor. 
2. Robotización en almacenes. Cada vez más los almacenes recurren al uso de robots para que colaboren en el apoyo a los trabajadores, principalmente en funciones de almacenamiento, abastecimiento, y descarga de los productos, siendo actividades clave  para impulsar un margen mínimo de defectos y potencializar la productividad.
3. Big data y la nube. El miedo a utilizar la nube ha ido disminuyendo en las industrias conforme se han quedado atrás los sistemas heredados y han sido reemplazados con servicios y soluciones de datos basados en la nube. La tendencia se debe a la necesidad de que se comprendan mejor los factores de costo en la actividad logística.  Cada vez es más difícil lograr los objetivos que se tienen sin una asistencia digital, aunque la nube es importante en cuanto a la rapidez y gastos menores en las capacidades de análisis de los datos, con esto se busca una adopción continua en los procesos logísticos, lo cual estimula un mayor grado de toma de decisiones basadas en datos.
4. Internet de las cosas (IoT). Según el Índice Global de Innovación, 3 de cada 10 empresas mexicanas ya han implementado alguna solución IoT y 5 de cada 10, planea hacerlo durante el 2018. Esta tecnología ofrece una interconexión en cada uno de los involucrados en la cadena de suministro, pero reduce principalmente los costos operativos y brinda una mayor visibilidad en el seguimiento del transporte de carga, así como una mayor  seguridad y experiencia del cliente.
5. Entregas sin errores. Una de las tendencias que van aumentando conforme se van haciendo más entregas son los pedidos “perfectos”. En medida que las empresas comiencen a utilizar la data, el IoT, y la inteligencia artificial para tener un conocimiento más amplio de los clientes, tendrán la posibilidad de cubrir en mayor medida las necesidades del cliente, así como obtener los productos correctos, en el tiempo, lugar y con la documentación adecuada.
6. Última milla, drones y gafas inteligentes. Las entregas de logística representan un punto fundamental, y el término denominado última milla es el proceso final que transcurre desde el último punto de distribución hasta la entrega a su comprador. La parte final de la entrega es la que mayores problemas representa. El congestionamiento vehicular, cierres en las avenidas y factores externos pueden retrasar o inclusive frenar por completo las entregas, por lo cual es necesario estar preparado para cualquier eventualidad.
Por ello, el uso de nuevos métodos de envío como lo son los vehículos aéreos no tripulados, permitirán dar una mayor flexibilidad y entrega en ciudades complejas y congestionadas, además, la adopción de las gafas inteligentes brindará una certeza de entregas por reconocimiento facial para evitar errores, otorgando una personalización de entrega al consumidor final.
El futuro de la logística representa grandes retos para las industrias, adoptar nuevos modelos y prácticas para brindar una mayor eficiencia en los procesos es el principal punto en donde debe ponerse atención. La tecnología seguirá teniendo un auge sin precedentes y es por ello que el futuro de la logística estará basado en procesos, innovación e implementación de estas herramientas para un funcionamiento más eficaz, sencillo y rápido.
*Senior Manager del Programa de Marketing LATAM de Manhattan Associates.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga