22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

5 pasos para la transformación digital del negocio

Redacción TLW®

Compartir

En momentos de disrupción provocados por eventos inesperados como la actual pandemia por Covid-19, la tecnología se ha convertido en uno de los principales facilitadores de nuevas oportunidades. 
Desde la Alta Dirección, los directores generales de las empresas deben decidir si adoptan o no la digitalización como una forma de reinventar su negocio. De acuerdo con el reporte 2019 Global CEO Outlook, 67% de los CEOs afirman que actuar con agilidad es la nueva moneda en los negocios y que, de ser demasiado lentos, se arriesgan a la bancarrota. 
Ante el panorama complejo que se vive en el mundo, muchas organizaciones se preguntan cómo iniciar la adopción de nuevas tecnologías para garantizar la operatividad. 
Según rescata KPMG en su reporte, Disrupción exponencial: ¿por dónde empezar?, análisis realizados en distintos sectores y tipos de empresa han identificado cinco posibles pasos para la lograr una transformación digital del negocio. 

  1. Mapear disruptores y habilitadores tecnológicos para cada industria. 
  2. Evaluar la madurez de los modelos financieros, de negocio y operativos. 
  3. Definir un plan para los próximos tres años y priorizar las iniciativas relacionadas, definiendo y alineando los objetivos con la estrategia. 
  4. Empezar con una ejecución controlada, con pruebas piloto eficientes y flexibles, mejorando conforme avanza el proyecto. 
  5. Trabajar en los cambios de la cultura organizacional, las formas de trabajo y el ecosistema necesario para innovar. 
Rapidez, clave para el éxito 
Tomar acciones para lograr la transformación digital en los modelos de negocios será fundamental en los próximos años para garantizar la competitividad, especialmente en un contexto de disrupciones inesperadas como la actual contingencia sanitaria mundial. 
Las empresas e industrias deben evaluar sus puntos fuertes y débiles para identificar las fuentes de generación de valor, las prioridades y las principales áreas de inversión. 
Fuente: KPMG 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público