7 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

5 pasos para la transformación digital del negocio

Redacción TLW®

Compartir

En momentos de disrupción provocados por eventos inesperados como la actual pandemia por Covid-19, la tecnología se ha convertido en uno de los principales facilitadores de nuevas oportunidades. 
Desde la Alta Dirección, los directores generales de las empresas deben decidir si adoptan o no la digitalización como una forma de reinventar su negocio. De acuerdo con el reporte 2019 Global CEO Outlook, 67% de los CEOs afirman que actuar con agilidad es la nueva moneda en los negocios y que, de ser demasiado lentos, se arriesgan a la bancarrota. 
Ante el panorama complejo que se vive en el mundo, muchas organizaciones se preguntan cómo iniciar la adopción de nuevas tecnologías para garantizar la operatividad. 
Según rescata KPMG en su reporte, Disrupción exponencial: ¿por dónde empezar?, análisis realizados en distintos sectores y tipos de empresa han identificado cinco posibles pasos para la lograr una transformación digital del negocio. 

  1. Mapear disruptores y habilitadores tecnológicos para cada industria. 
  2. Evaluar la madurez de los modelos financieros, de negocio y operativos. 
  3. Definir un plan para los próximos tres años y priorizar las iniciativas relacionadas, definiendo y alineando los objetivos con la estrategia. 
  4. Empezar con una ejecución controlada, con pruebas piloto eficientes y flexibles, mejorando conforme avanza el proyecto. 
  5. Trabajar en los cambios de la cultura organizacional, las formas de trabajo y el ecosistema necesario para innovar. 
Rapidez, clave para el éxito 
Tomar acciones para lograr la transformación digital en los modelos de negocios será fundamental en los próximos años para garantizar la competitividad, especialmente en un contexto de disrupciones inesperadas como la actual contingencia sanitaria mundial. 
Las empresas e industrias deben evaluar sus puntos fuertes y débiles para identificar las fuentes de generación de valor, las prioridades y las principales áreas de inversión. 
Fuente: KPMG 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días