12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

5 errores al gestionar flotas de vehículos

Redacción TLW®

Compartir

La gestión adecuada de flotas de autotransporte de carga implica el registro y análisis de datos puntuales como trazado de rutas, medición sistemática del consumo de combustible, mantenimiento de cada unidad, entre otros factores que varían de acuerdo con cada empresa.
No obstante, hay patrones recurrentes que las hacen rendir menos, por lo que, TomTom Telematics te dice cómo evitar los cinco errores más comunes en que incurren las empresas flotilleras, para permitir una gestión de alta productividad, eficacia y con ahorros operativos:
1) Evitar el mantenimiento de unidades: Dejar un vehículo en mantenimiento es una molestia para las empresas porque supone tiempo no facturable y eso afecta directamente la cuenta de resultados, sí, pero  de no hacerlo, los costos pueden ser mayores.
“El 30% del costo de propiedad de un vehículo depende de cómo se procura el óptimo mantenimiento, abarca desde la revisión de llantas, realizar verificaciones en tiempo y forma,  cambios de aceite, compra de aditivos y anticongelantes y por supuesto, la supervisión de personal calificado”, aseguran expertos de TomTom Telematics.
2) Elección de vehículos de poco rendimiento: La principal cualidad que debe reunir cada unidad de la flota, es que provea un rendimiento óptimo, es decir: el mayor número de kilómetros recorridos por litro de combustible. Sin embargo es vital también tener en cuenta el tipo de trabajo que realizará el vehículo para su elección, por ejemplo: distancia y tipos de rutas, urbanas o carretera, tipo de mercancía que transportará, etc.
Conocer nuestra operación a detalle y estar bien asesorados sobre marcas y cilindradas es clave, pues de esto dependerá el tipo de vehículo y las características óptimas que necesitemos: potencia del motor en posición horizontal y pendientes, capacidad de carga, etc.
3) No monitorear el estilo de manejo: Los conductores de cada empresa tienen distintos estilos de conducción, por lo que es preciso identificar y monitorear cómo se comporta cada conductor al volante en carretera para capacitarlos, prevenir malas prácticas e incrementar la seguridad así como el consumo  de combustible.
4) Posponer el cambio de unidades: Se trata de una inversión importante a nivel financiero, pero a final de cuentas, el deterioro de la flota de vehículos generará un aumento de costos a corto, medio y largo plazo ya que se afectará la gestión de mantenimientos, rendimiento y consumo de combustible, seguros y lo peor: irá aumentando progresivamente el tiempo que el vehículo no esté disponible para sus tareas.
5) Evitar la Innovación: La innovación es una inversión en mejora continua que puede generar nuevos procesos, negocio y mejorar así la calidad de tu servicio. La tecnología como las plataformas de gestión de flotas pueden ayudarte a identificar qué pasa con la operativa de tus vehículos en tiempo real y analizar los datos que generan para tomar las mejores decisiones en momentos clave. TomTom Telematics advierte que, invirtiendo en este rubro, se podría lograr entre un 15 y 20% en la reducción de costos, en general.

La tecnología en la industria del autotransporte puede generar beneficios muy significativos: aumentar la productividad, reducir tiempos operativos, costos relacionados a la explotación de los vehículos de tu flota e identificar puntos de mejora que pueden ayudarte a ofrecer un servicio de mayor calidad mientras incrementar la rentabilidad de tu negocio.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores