10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

4 retos para el sector transporte en 2020

Redacción TLW®

Compartir

Aunque resulte increíble, Excel sigue cubriendo gran parte de las operaciones diarias de las empresas logísticas. La mayoría de los retos para el sector transporte que depara el 2020 podrán solucionarse con la implementación de nuevas tecnologías. 
El sector de transporte de carga es pieza fundamental en el traslado de insumos, materias primas y productos en un mercado cada vez más exigente. Entre los retos que se esperan a lo largo del año para este sector, destacan la facturación y reportes de viajes que serán preocupaciones importantes para los transportistas mexicanos. 
Protagonistas de esta industria han reportado que tardan en facturar, lo que afecta su flujo de efectivo, además de que tienen problemas para identificar de forma rápida la cantidad de viajes que tienen pendientes por facturar. 
Aunque Excel sigue operando en muchas empresas y negocios de logística, las nuevas tecnologías ofrecen soluciones versátiles para problemáticas de este tipo. Es por esto que cada vez más empresas integran sistemas de ERP (Enterprise Resource Planning, por sus siglas en inglés) para planificar sus recursos. 
GMT Transport, desarrolladora de software para empresas de transporte de carga con tecnología GPS, ha identificado cuatro retos adicionales a la facturación y los reportes de viajes. 
  • Iniciar con el proceso de profesionalización, en el que se logre tener a conductores capaces de prestar un mejor servicio.
  • Usar tecnología y tomar decisiones al instante, de tal manera que se tenga el tiempo de atender mejor a los clientes y hacerlos socios de negocios.
  • Usar dispositivos tecnológicos para disminuir los robos al transporte. Insistir con los gobiernos estatales y federales en incrementar operativos de seguridad en carreteras.
  • Invertir en tecnología. Muchos transportistas han comentado que aún no es momento para invertir, debido a que sus ingresos son bajos y los costos altos, sin embargo, la tecnología justamente hará que sus ingresos aumenten.
Fuente: GMT Transport. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores