28 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Transporte intermodal en Latinoamérica: Ventajas, desafíos y oportunidades

El transporte intermodal es el uso de dos o más modos de transporte
Redacción TLW®

Compartir

El transporte intermodal está cambiando la logística en Latinoamérica, ofreciendo una solución eficiente y sostenible para la cadena de suministro en la región.

Es necesario estar actualizado en las ventajas, desafíos y oportunidades que presenta el transporte intermodal, con un enfoque en cómo optimizar su implementación en México y otros países de Latinoamérica.

No dejes de leer: AMTI desarrolla calculadora para medir emisiones de CO2 en transporte intermodal

Definición del transporte intermodal

El transporte intermodal se refiere al uso de dos o más modos de transporte en un solo trayecto sin manipular la carga al cambiar de modo, este sistema aprovecha las ventajas específicas de cada tipo de:

  • Transporte
  • Carretera
  • Ferrocarril

Tanto en el trasporte marítimo y aéreo para mejorar la eficiencia y reducir costos, la carga se mantiene en una unidad intermodal, como un contenedor, durante todo el proceso, facilitando su transferencia y asegurando su integridad.

Importancia del transporte intermodal en la logística

La implementación del transporte intermodal es crucial para la modernización de la logística en Latinoamérica, este sistema no solo optimiza la cadena de suministro, sino que también reduce el impacto ambiental y mejora la competitividad de las empresas en el mercado global.

  • En una región caracterizada por su geografía diversa y desafíos de infraestructura, el transporte intermodal ofrece una solución adaptable y eficiente.


Diferencias entre intermodal nacional e internacional

El transporte intermodal puede ser nacional o internacional, dependiendo del alcance y las fronteras que atraviesa la carga.

  • El intermodal nacional se refiere a movimientos dentro de un solo país, utilizando combinaciones de transporte que incluyen carretera y ferrocarril.
  • El intermodal internacional involucra el cruce de fronteras y suele incluir transporte marítimo o aéreo además de los modos terrestres.

Ejemplos específicos en México y Latinoamérica

En México, el transporte intermodal nacional se ha consolidado con rutas que combinan carreteras y ferrocarriles para conectar centros industriales con puertos marítimos, entre los ejemplos más destacados:

  • Es la ruta intermodal que une el Bajío, una de las regiones industriales más importantes, con el puerto de Veracruz, facilitando la exportación de productos manufacturados.

En el ámbito internacional, Brasil y Argentina utilizan corredores intermodales que combinan el transporte marítimo y ferroviario para exportar productos agrícolas a Europa y Asia, y estos corredores permiten una mayor eficiencia en el movimiento de grandes volúmenes de carga, aprovechando la capacidad de los puertos de Santos en Brasil y Buenos Aires en Argentina.

Ventajas del transporte intermodal

  • Reducción de costos: El transporte intermodal puede reducir significativamente los costos logísticos al combinar modos de transporte más económicos y eficientes.
  • Eficiencia de combustible: La eficiencia de combustible es otra ventaja clave del transporte intermodal. Los trenes y barcos son mucho más eficientes en términos de consumo de combustible por tonelada-kilómetro que los camiones. Al integrar estos modos en la cadena de suministro, se logra una reducción considerable en el consumo de combustibles fósiles, lo que se traduce en menores costos y menor huella de carbono.
  • Impacto ambiental positivo: El transporte intermodal contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la combinación de modos de transporte más limpios y eficientes disminuye la dependencia del transporte por carretera, que es el mayor emisor de CO2 en la logística. Además, la reducción de la congestión vial y el menor desgaste de las carreteras son beneficios adicionales para el medio ambiente.

Desafíos y limitaciones

Distancia y servicio

Uno de los principales desafíos del transporte intermodal en Latinoamérica es la limitación de la infraestructura para cubrir largas distancias de manera eficiente, en muchos casos, la red ferroviaria y portuaria no está suficientemente desarrollada para soportar un flujo constante y rápido de mercancías, lo que puede causar retrasos y aumentar los costos operativos.

Problemas de Infraestructura

La infraestructura es una barrera crítica para la expansión del transporte intermodal en la región, muchos países latinoamericanos carecen de la inversión necesaria en:

  • Puertos
  • Ferrocarriles
  • Carreteras

Para crear una red intermodal eficiente y la modernización y ampliación de estas infraestructuras son esenciales para aprovechar completamente los beneficios del transporte intermodal.

Tecnologías emergentes en el transporte intermodal

La adopción de tecnologías emergentes está impulsando la eficiencia del transporte intermodal en Latinoamérica, como:

  • La digitalización
  • El uso de sistemas de gestión de transporte (TMS)

Permiten una mejor planificación y seguimiento de la carga y la implementación de soluciones de Internet de las Cosas (IoT) y blockchain está mejorando la transparencia y la seguridad en la cadena de suministro.

Casos de éxito en la región

  • En Chile, el puerto de San Antonio ha implementado un sistema intermodal avanzado que combina el transporte ferroviario y marítimo para optimizar la exportación de productos agrícolas y minerales. Este modelo ha servido de ejemplo para otros puertos en la región, mostrando cómo la inversión en infraestructura y tecnología puede transformar la eficiencia logística.

El transporte intermodal representa una oportunidad significativa para mejorar la logística en Latinoamérica y aunque enfrenta desafíos como la infraestructura deficiente y las limitaciones de distancia, sus ventajas en términos de reducción de costos, eficiencia de combustible y impacto ambiental positivo son innegables.

Con la adopción de nuevas tecnologías y la inversión en infraestructura, tiene el potencial de revolucionar la cadena de suministro en la región, ofreciendo una solución sostenible y competitiva para el futuro.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el transporte intermodal?

El transporte intermodal es el uso de dos o más modos de transporte en un solo trayecto sin manipular la carga al cambiar de modo. Este sistema utiliza contenedores intermodales para mantener la integridad de la carga y facilitar su transferencia entre diferentes medios de transporte.

¿Cuáles son las ventajas del transporte intermodal?

Las ventajas del transporte intermodal incluyen la reducción de costos, mayor eficiencia de combustible y un impacto ambiental positivo. Este sistema permite combinar modos de transporte más económicos y menos contaminantes, optimizando la cadena de suministro.

¿Qué desafíos enfrenta el transporte intermodal en Latinoamérica?

El transporte intermodal en Latinoamérica enfrenta desafíos como la infraestructura deficiente, las limitaciones de distancia y la falta de inversión en puertos, ferrocarriles y carreteras. Superar estos desafíos requiere una modernización y ampliación de la infraestructura existente.

¿Cómo se puede optimizar el transporte intermodal en la región?

Optimizar el transporte intermodal en Latinoamérica implica invertir en infraestructura, adoptar tecnologías emergentes como IoT y blockchain, y mejorar la planificación y seguimiento de la carga mediante sistemas de gestión de transporte (TMS).

¿Qué ejemplos de transporte intermodal existen en Latinoamérica?

En México, el transporte intermodal nacional conecta centros industriales con puertos marítimos, como la ruta que une el Bajío con el puerto de Veracruz. En Brasil y Argentina, corredores intermodales combinan transporte marítimo y ferroviario para exportar productos agrícolas a Europa y Asia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores