26 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

SAT firma acuerdo para certificación de aduanas

Mara Echeverría
Webinar gratuito planeación de la demanda y S&OP

Compartir

México firmó una certificación de aduanas con la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Funcionarios de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) firmaron el memorándum de entendimiento para certificar el Laboratorio Central del SAT como el primer laboratorio regional de las Américas y El Caribe y el tercero del mundo que obtiene la certificación de aduanas, después de Rusia y Japón.

Con esta certificación de aduanas “México incrementa su liderazgo en el mundo y trae importantes beneficios regionales, aumentando la participación de países de América en la OMA y promoviendo la cooperación internacional en materia de laboratorios”.

La certificación de aduanas para el laboratorio da la oportunidad de que un mayor número de funcionarios especializados en materia aduanera pueda certificarse, precisó la dependencia fiscal en un comunicado.

El Laboratorio Central del SAT cuenta con 100 años de existencia y está facultado, entre otras cosas, para dictaminar, mediante análisis científico y técnico, las características, naturaleza, usos, origen y funciones de mercancías de comercio exterior; además, ha brindado asistencia técnica a más de una docena de países sobre pasantías, talleres de equipamiento de laboratorios centrales, nomenclatura, clasificación, entre otros.

Ricardo Treviño Chapa, Administrador General de Aduanas del SAT, y Kunio Mikuriya, Secretario General de la OMA, sellaron el trato en el marco de las Sesiones del Consejo y la Comisión de Política de la OMA, que se llevó a cabo como una acción de la estrategia Hacia la Aduana del Siglo XXI, en Bruselas, Bélgica.

Por otro lado y con el fin de incrementar la presencia de la aduana mexicana en el mundo, Treviño Chapa sostuvo sesiones con los titulares de las administraciones aduaneras de los 31 países miembros de la región de América y el Caribe. Y estuvo en reuniones bilaterales con países estratégicos en el ámbito aduanero, como Australia, China, India, Japón, Reino Unido, entre otros.

También se llevó a cabo la reunión trilateral de los países que integran el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en la cual las autoridades aduaneras revisaron los siguientes pasos de la ventanilla única trilateral y la armonización de manifiestos.

De acuerdo con la autoridad fiscal, estas acciones perfilan a la aduana mexicana como una global, que busca adoptar mejores prácticas internacionales para realizar planes de trabajo con diferentes países incrementando así su competitividad, refirió la dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Fuente: El Economista.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Aranceles al azúcar: entre la sustitución de importaciones y el mayor costo

Comercio internacional

Aranceles al azúcar: entre la sustitución de importaciones y el mayor costo

3 de cada 4 dólares en azúcar de caña y remolacha importadas son de estos países. ¿Pagarán arancel?

quién define el valor del café en la cadena global

Comercio internacional

¿Quién define el valor del café? El debate que reconfigura la cadena global

Las comunidades productoras son el eslabón más débil frente a precios fijados en mercados externos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto