2 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Regulación de la cannabis medicinal en México: ¿qué oportunidades traerá para productores, importadores y exportadores?

Carlos Juárez

Compartir

El reglamento de la cannabis medicinal en México se publicó el pasado 12 de enero de 2021 en el Diario Oficial de la Federación. El documento especifica cómo debe ser la producción, investigación y uso medicinal de la cannabis y sus derivados.

Dicha regulación representa un avance importante en la materia al legalizar esta sustancia para fines primordialmente medicinales y de investigación.

Aún queda pendiente la discusión y aprobación de la Ley Federal para la Regulación de la Cannabis, cuya aprobación permitiría mayores actividades en las cadenas productivas y de valor.

Cannabis medicinal en México: regulaciones para su importación, exportación y producción

El reglamento del cannabis medicinal traerá retos y oportunidades para quienes buscan participar en este mercado.

La regulación establece que la Secretaría de Salud, de Agricultura, de Economía y de Hacienda serán las autoridades que participarán en la vigilancia del reglamento en el ámbito que les corresponde. Inspeccionarán desde la importación de semillas y siembra, hasta la fabricación y exportación de derivados de farmacológicos y medicamentos de la sustancia.

Te puede interesar: Desabasto de medicinas, consecuencia de lenta producción mundial fármacos y pandemia

También se detallan las actividades reguladas, la investigación, la producción, la fabricación y la prescripción, así como la importación y exportación de la cannabis medicinal en México.

Al día de hoy, la investigación sobre los efectos benéficos sigue en curso, pero la nueva regulación abre puertas para importadores, productores y empresas en México.

En el caso de la importación, se deberán cumplir diversos requisitos para obtener el permiso correspondiente, dependiendo del tipo de producto.

Por ejemplo, se debe obtener una opinión favorable del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en el caso de la materia prima. Y, para los derivados, existen requisitos previos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

cannabis medicinal en México

Un mercado para explorar y explotar

Luis Linaldi, socio fundador de la firma legal Solórzano Linaldi (SL), expone que el documento regula la materia prima, los derivados farmacológicos y los medicamentos que se obtengan de esta sustancia.

También explicó que es importante entender la regulación y ajustarse estrictamente para lograr aprovechar las ventajas que existen.

México cuenta con 13 tratados internacionales con 50 países, de los cuales el más conocido es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El especialista compartió que si una compañía busca participar en la importación y exportación del producto, es recomendable que lo haga con acompañamiento legal para entender a fondo los requisitos regulatorios que se deberán cumplir previo y posterior a la importación.

Agregó que aún falta que la COFEPRIS defina cuáles serán los trámites para la implementación de cada una de las actividades incluidas en el documento.

Te puede interesar: Los retos de las farmacéuticas en Latinoamérica 

Mercado legal del cannabis medicinal

A pesar de esto, es posible ver el potencial impacto de la industria, señala el especialista.

Por ejemplo, New Frontier Data estima que las ventas de cannabis y productos relacionados con Estados Unidos van a superar los 41 millones de dólares en 2025.

Las empresas mexicanas pueden encontrar un potencial importante tanto en el mercado interno como internacional, y es un mercado que puede crecer y aportar un porcentaje importante al Producto Interno Bruto (PIB) de México.

En el caso de la exportación, expone Linaldi, el reglamento contempla los derivados farmacológicos y medicamentos de cannabis, no así para la materia prima.

Para cumplir con estos lineamientos se deberá obtener un permiso previo de exportación, además de cumplir con ciertos requisitos antes de realizar el despacho aduanero.

Los expertos consideran que el potencial geográfico y climático del territorio dará ventajas para la producción de cannabis medicinal en México.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Donald Trump Xi Jinping

Comercio internacional

Trump y Xi definirán el nuevo orden del comercio global y de la cadena tecnológica

Entre tensiones arancelarias y de materias primas, se reunirán en Corea del Sur el 30 de octubre

Comercio internacional

A pesar de aranceles y tensiones geopolíticas, el comercio global sigue creciendo

El índice de conectividad global se mantiene estable desde su récord en 2022

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga