18 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Ranking de puertos por región, según el CPPI 2022

Más de 110 puertos de contenedores mejoraron sus clasificaciones
Carlos Juárez
puertos

Compartir

Más de 110 puertos de contenedores mejoraron sus clasificaciones en The Container Port Performance Index 2022 con respecto al informe del 2021.

Algunos de los mayores ganadores subieron más de 200 posiciones.

Los problemas en el sector se suavizaron en 2022, una relajación que ha continuado hasta principios de 2023. Eso se debe a una menor congestión portuaria y una reducción en la interrupción logística, detalló el reporte realizado por el World Bank Group.

El informe tiene un apartado con una descripción general de los resultados por región.

Recomendamos: Los 5 puertos marítimos más importantes en México

El Raking de puertos quedó de la siguiente manera:

Norteamérica (Estados Unidos y Canadá)

PuertoRanking
Wilmington 44
Virginia 52
Boston 69
Jacksonville 82
Everglades 89
Philadelphia 98
Nuevo Orleans113
Tampa Bay145
Arpa Harbor203
Miami217

América Central, América del Sur y el Caribe

PuertoRanking
Cartagena5
Posorja 19
Buenaventura 21
Coronel 32
Callao 35
Lázaro Cárdenas 43
Río Grande (Brasil)50
Altamira 55
Itapoa 61
Río de Janeiro67

Asia occidental, central y meridional

PuertoRanking
Salalah 2
Khalifa 3
Hamad 8
Rey Abdullah 17
Colombo 28
Jeddah 29
Pipavav 30
Dammam 31
Jebel Ali 38
Mundra 48

Asia Oriental (Myanmar a Japón)

PuertoRanking
Yangshan 1
Tanjung Pelepas6
Ningbo 7
Guangzhou 9
Hong Kong11
Cai Mep12
Shekou 13
Mawan 14
Yokohama 15
Singapur18
puertos

Oceanía (Australia, Nueva Zelanda y las Islas del Pacífico)

PuertoRanking
Noumea 1
Papeete 6
Wellington 7
Bluff 9
Bell Bay11
Nelson 12
Timaru 13
Melbourne 14
Lae 15
Otago Harbour18

Africa Sub-sahariana

PuertoRanking
Djibouti 26
Berbera 144
Conakry 189
Dakar 196
Matadi 197
Tema 205
Mogadiscio 221
Beira 223
Freetown 226
Toamasina 227

Europa y África del Norte

PuertoRanking
Tánger - Med4
Puerto Said10
Algeciras 16
Barcelona 34
Marsaxlokk 40
Yarimca 41
Piraeus 51
Haifa 56
Ambarli 57
Bremerhaven 60

Evaluación del rendimiento de puertos

El objetivo principal del CPPI mediante la utilización de datos empíricos existentes fue crear un punto de referencia para evaluar y comparar el rendimiento de los puertos de contenedores en diferentes terminales a lo largo del tiempo, detalló el reporte.

Su intención es facilitar la identificación de brechas y oportunidades de mejora de manera estandarizada, lo que en última instancia podría beneficiar a todas las partes interesadas, incluidas las líneas navieras, los gobiernos nacionales y los consumidores.

En el futuro, se espera que el CPPI incropore comentarios de las partes interesadas, avances en el alcance y la calidad de los datos, y análisis de tendencias adicionales.

Ventajas del transporte marítimo

El transporte marítimo constituye la base del comercio mundial y la cadena de suministro de fabricación, señalaron los autores del informe.

Más del 80 por ciento del comercio mundial de mercancías (por volumen) se transporta por rutas marítimas.

Una proporción considerable y creciente de este volumen, que representa alrededor del 35 por ciento de los volúmenes totales y más del 60 por ciento del valor comercial, se transporta en contenedores.

Recomendamos:
Urge un transporte marítimo verde para resistir futuras crisis globales: Naciones Unidas

Desarrollo de infraestructura portuaria

En numerosos casos, el desarrollo de una infraestructura portuaria de contenedores de alta calidad que opere de manera eficiente ha sido un requisito previo para el éxito de las estrategias de crecimiento impulsadas por las exportaciones.

Los países que sigan tal estrategia tienen mayores niveles de crecimiento económico que los que no los tienen.

Una infraestructura portuaria eficiente y de alta calidad puede facilitar la inversión en los sistemas de producción y distribución, generar la expansión de la fabricación y logística, crear oportunidades de empleo y elevar los niveles de ingresos, remató el CPPI.

Te puede interesar:
Cómo diseñar una ruta logístia de transporte eficiente


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Los 10 países que más exportan a México… Siete son asiáticos

El suministro de bienes desde Taiwán creció con fuerza en el primer semestre del año

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

exportaciones mexicanas de agroalimentos

Comercio internacional

Problemática arancelaria de EU amenaza la seguridad alimentaria regional

Las disrupciones afectan precios y disponibilidad de alimentos frescos, como aguacate y jitomate

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?