17 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Ranking de importaciones y exportaciones de la OMC: así punteó México

Publicación anual que contiene datos clave sobre el comercio de mercancías
Carlos Juárez
importaciones y exportaciones

Compartir

La Organización Mundial del Comercio publicó la edición de 2023 de Perfiles comerciales.

Se trata de una publicación anual que contiene datos clave sobre el comercio de mercancías y de servicios comerciales de 197 economías.

Cada perfil presenta las principales exportaciones e importaciones de la economía en cuestión y sus principales interlocutores comerciales.

Principales cifras de México

En el caso de México, ocupó el lugar 13 en exportaciones y 12 en importaciones; excluyendo el comercio intra-UE (Unión Europea) punteó noveno en ambos apartados.

Respecto a los servicios comerciales, el país rankeó 36 en exportaciones y 30 en importaciones.

En cuanto al comercio de mercancías (en millones de dólares estadounidenses) en 2022, México tuvo un valor en exportaciones de 578 193, mientras que en importaciones sumó 626 324.

Su participación en las exportaciones mundiales totales fue del 2.32%.

En el desglose de las exportaciones totales de la economía nacional por principales grupos de productos, México registró:

  • Manufacturas – 76.5%
  • Productos agropecuarios – 9.4%
  • Combustibles y productos extractivos – 8%
  • Otros – 6%

Del lado de las importaciones, los porcentajes de México quedaron de la siguiente manera:

  • Manufacturas – 74%
  • Combustibles y productos extractivos – 11.1%
  • Productos agropecuarios – 7.6%
  • Otros – 7.3%
importaciones y exportaciones

Principales productos de exportación e importación

En el 2022, el top 5 de productos agropecuarios mexicanos enviados al extranjero fueron (en millones de dólares estadounidenses):

  • Cerveza de malta – 5 486
  • Dátiles, higos, piñas, aguacates – 4 296
  • Alcohol con grado volumétrico menor a 80% - 4 225
  • Las demás hortalizas, frescas o refrigeradas – 2 817
  • Tomates frescos o refrigerados – 2 673

En contraste, los principales productos importados por el país fueron:

  • Maíz – 5 437
  • Carne de porcino – 2 626
  • Habas de soya – 2 613
  • Carne y despojos comestibles de aves – 1 717
  • Trigo y morcajo – 1 548

Del lado de los productos no agropecuarios, México registró lo siguiente en exportación e importación:

Exportaciones

  • Automóviles de turismo y transporte de personas – 46 924
  • Máquinas automáticas para tratamiento de datos – 43 774
  • Autopartes – 37 931
  • Vehículos automóviles, transporte de mercancías – 32 814
  • Aceites crudos de petróleo – 31 780

Importaciones

  • Aceites de petróleo, excepto los aceites crudos – 41 770
  • Autopartes – 29 472
  • Circuitos integrados electrónicos – 26 420
  • Gas de petróleo – 17 335
  • Partes y accesorios – 14 083
importaciones y exportaciones

Servicios comerciales

En este apartado, México generó ganancias por 35 811 millones de dólares en el 2022, mientras que del lado de las importaciones el país registró 46 498 mdd.

Sobre su variación porcentual anual en este punto, del 2010 al 2022 la variación de las exportaciones fue de 7 y de las importaciones 5.

La participación en las importaciones mundiales totales del país en este segmento fue 0.71%

En el desglose de las exportaciones mundiales totales por categoría, los servicios puntearon de la siguiente manera:

  • Viajes – 78.2%
  • Otros servicios comerciales – 14%
  • Transporte – 7.7%
  • Servicios relacionados con mercancías – 0.1%

Del lado de las importaciones, las principales categorías registraron las siguientes cifras:

  • Transporte – 50.5%
  • Otros servicios comerciales – 33.6%
  • Viajes – 15.1%
  • Servicios relacionados con mercancías – 0.8%

Transporte

En cuanto al valor de las exportaciones e importaciones de este rubro, el primer segmento registró 2 765 mdd para una variación porcentual de 15 puntos entre el 2021 y el 2022.

El apartado de las importaciones registró 23 497 mdd para una variación porcentual de 27 entre 2021 y 2022.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público