21 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Ranking de importaciones y exportaciones de la OMC: así punteó México

Publicación anual que contiene datos clave sobre el comercio de mercancías
Carlos Juárez
importaciones y exportaciones

Compartir

La Organización Mundial del Comercio publicó la edición de 2023 de Perfiles comerciales.

Se trata de una publicación anual que contiene datos clave sobre el comercio de mercancías y de servicios comerciales de 197 economías.

Cada perfil presenta las principales exportaciones e importaciones de la economía en cuestión y sus principales interlocutores comerciales.

Principales cifras de México

En el caso de México, ocupó el lugar 13 en exportaciones y 12 en importaciones; excluyendo el comercio intra-UE (Unión Europea) punteó noveno en ambos apartados.

Respecto a los servicios comerciales, el país rankeó 36 en exportaciones y 30 en importaciones.

En cuanto al comercio de mercancías (en millones de dólares estadounidenses) en 2022, México tuvo un valor en exportaciones de 578 193, mientras que en importaciones sumó 626 324.

Su participación en las exportaciones mundiales totales fue del 2.32%.

En el desglose de las exportaciones totales de la economía nacional por principales grupos de productos, México registró:

  • Manufacturas – 76.5%
  • Productos agropecuarios – 9.4%
  • Combustibles y productos extractivos – 8%
  • Otros – 6%

Del lado de las importaciones, los porcentajes de México quedaron de la siguiente manera:

  • Manufacturas – 74%
  • Combustibles y productos extractivos – 11.1%
  • Productos agropecuarios – 7.6%
  • Otros – 7.3%
importaciones y exportaciones

Principales productos de exportación e importación

En el 2022, el top 5 de productos agropecuarios mexicanos enviados al extranjero fueron (en millones de dólares estadounidenses):

  • Cerveza de malta – 5 486
  • Dátiles, higos, piñas, aguacates – 4 296
  • Alcohol con grado volumétrico menor a 80% - 4 225
  • Las demás hortalizas, frescas o refrigeradas – 2 817
  • Tomates frescos o refrigerados – 2 673

En contraste, los principales productos importados por el país fueron:

  • Maíz – 5 437
  • Carne de porcino – 2 626
  • Habas de soya – 2 613
  • Carne y despojos comestibles de aves – 1 717
  • Trigo y morcajo – 1 548

Del lado de los productos no agropecuarios, México registró lo siguiente en exportación e importación:

Exportaciones

  • Automóviles de turismo y transporte de personas – 46 924
  • Máquinas automáticas para tratamiento de datos – 43 774
  • Autopartes – 37 931
  • Vehículos automóviles, transporte de mercancías – 32 814
  • Aceites crudos de petróleo – 31 780

Importaciones

  • Aceites de petróleo, excepto los aceites crudos – 41 770
  • Autopartes – 29 472
  • Circuitos integrados electrónicos – 26 420
  • Gas de petróleo – 17 335
  • Partes y accesorios – 14 083
importaciones y exportaciones

Servicios comerciales

En este apartado, México generó ganancias por 35 811 millones de dólares en el 2022, mientras que del lado de las importaciones el país registró 46 498 mdd.

Sobre su variación porcentual anual en este punto, del 2010 al 2022 la variación de las exportaciones fue de 7 y de las importaciones 5.

La participación en las importaciones mundiales totales del país en este segmento fue 0.71%

En el desglose de las exportaciones mundiales totales por categoría, los servicios puntearon de la siguiente manera:

  • Viajes – 78.2%
  • Otros servicios comerciales – 14%
  • Transporte – 7.7%
  • Servicios relacionados con mercancías – 0.1%

Del lado de las importaciones, las principales categorías registraron las siguientes cifras:

  • Transporte – 50.5%
  • Otros servicios comerciales – 33.6%
  • Viajes – 15.1%
  • Servicios relacionados con mercancías – 0.8%

Transporte

En cuanto al valor de las exportaciones e importaciones de este rubro, el primer segmento registró 2 765 mdd para una variación porcentual de 15 puntos entre el 2021 y el 2022.

El apartado de las importaciones registró 23 497 mdd para una variación porcentual de 27 entre 2021 y 2022.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Cámara Nacional de la Industria Textil señala que disminuyeron exportaciones en 2025.

Comercio internacional

Disminuyen exportaciones de la industria textil mexicana un 20% en 2025

El 92% de las exportaciones de productos textiles y confeccionados se enviaron a Estados Unidos

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores