12 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Puertos marítimos de El Salvador: Conectividad y oportunidades en el comercio global

El rol de los puertos marítimos de El Salvador al crecimiento económico de la región
Redacción TLW®

Compartir

En la actualidad, El Salvador se ha posicionado como un importante jugador en la actividad logística, manufacturera y de transporte en la región centroamericana, una de las claves de su éxito en este campo son sus puertos marítimos, que se han convertido en una herramienta clave para el comercio global.

El Salvador cuenta con dos puertos principales: Acajutla y La Unión, ambos puertos están ubicados en la costa del Pacífico y se encargan de la gestión de cargamentos de importación y exportación.

Puerto Acajutla:

Es el puerto más grande de El Salvador y uno de los más importantes de Centroamérica. Se encuentra ubicado en el departamento de Sonsonate, a unos 90 km de San Salvador, la capital del país.
Este puerto es capaz de manejar grandes volúmenes de carga, lo que lo convierte en un punto clave para el comercio global, además, cuenta con una terminal especializada en la gestión de carga de contenedores.

Puerto La Unión:

Es un puerto moderno que fue inaugurado en el año 2010, se encuentra ubicado en el departamento de La Unión, en el este del país, cerca de la frontera con Honduras.
Este puerto cuenta con tecnología avanzada y es capaz de manejar grandes volúmenes de carga, además, cuenta con una terminal especializada en la gestión de carga de contenedores.

Contribución de los puertos marítimos al crecimiento económico

Los puertos marítimos de El Salvador han sido una herramienta clave para el crecimiento económico del país y la región, por su su ubicación estratégica, han facilitado el comercio global y la llegada de inversiones extranjeras.

En el año 2020, a pesar de la pandemia del COVID-19, el puerto de Acajutla movilizó un total de 847,335 toneladas métricas de carga, lo que representa un aumento del 9.9% en comparación con el año anterior.

Este aumento se debe en gran parte al aumento en la demanda de productos médicos y de alimentos durante la pandemia.

Por su parte, el puerto de La Unión movilizó un total de 435,451 toneladas métricas de carga en el año 2020, a pesar de ser un puerto más nuevo, ha demostrado su capacidad para manejar grandes volúmenes de carga y contribuir al crecimiento económico del país.

Papel en la logística

Los puertos marítimos de El Salvador tienen un papel fundamental en la logística del país y la región. Gracias a su ubicación estratégica, permiten la llegada y salida de mercancías a los principales mercados del mundo.

Además, los puertos marítimos son una herramienta clave para la integración regional, ya que permiten la conexión entre países de Centroamérica y América del Sur.

En este sentido, es importante destacar que los puertos de El Salvador están en constante mejora y modernización.

Uno de puertos marítimos principales de El Salvador son Acajutla. Foto: Mundomaritimo.

Los puertos marítimos de El Salvador ofrecen importantes oportunidades para el comercio global, permiten el acceso a los mercados de América del Norte, América del Sur y Asia, el país cuenta con acuerdos comerciales con importantes economías mundiales, como Estados Unidos y la Unión Europea.

En este sentido, son especialmente relevantes para la industria logística, de transporte, manufactura y comercio electrónico, estos sectores dependen en gran medida del transporte de mercancías y de la conectividad entre distintos mercados.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.